17.12.2020 Views

REVISTA CICPC

EDICION Nº 46

EDICION Nº 46

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

relevancia, complejidad y connotación

pública que lesionan el patrimonio de

las personas naturales y jurídicas.

AVANCES: Implementación de análisis

telefónico que permiten la identificación

y ubicación de bandas delictivas.

¿Cómo explicaría usted el

avance?

Preparar más personal, porque aquí

solamente tenemos dos o tres funcionarios

en telefonía y a veces nos frenamos,

porque se está ocupado. Cuál

es la idea del avance: preparar si es

posible a todos los que están aquí, dictarle

cursos, -talleres en telefonía para

que vayan aprendiendo y no necesariamente

tengamos que depender de

los dos o tres que tenemos aquí, sino

de varios .

La idea es que todo el funcionario que

esté aquí en la división esté preparado

en el sentido de lo que es la telefonía

que es lo que más trabajamos aquí,

para llevar la investigación adelante y

aligerar más, porque a veces tenemos

uno, dos, tres expertos en telefonía y

entonces los agotamos y la idea es

que todo el mundo tenga conocimiento

para que en cada brigada haya dos,

tres, cuatros funcionarios preparados

en ese sentido.

¿Qué se ha hecho con esos, se

ha adelantado algo?

Si se ha adelantado en varias ocasiones

y ya se ha colocado a otros a

hacer el curso y los mismos expertos

que tenemos aquí están enseñando a

los de su brigada. Ellos son agentes

multiplicadores.

Anteriormente, había como cierto

egoísmo. Yo lo viví, por lo menos en

vehículos. Yo fui experto en vehículos,

en experticia casi siete años y cuando

vine a aprender o a actualizarme fue

porque tuve un profesor en vehículos

que era el comisario Zambrano, un tremendo

experto y él me fue enseñando,

pero, a veces, uno venía a la División

de Quinta Crespo, y se aprecia cómo

puedes aprender. Yo era uno que criticaba

que me mandaran un año a hacer

un curso, pero eso me ayudó a aprender.

¿Cuál serían las

recomendaciones?

Tenemos varias para el delito de robo

en residencias:

1.- No comentar nada de objetos,

prendas o dinero que tenga en su hogar;

por qué. Porque a veces nos ponemos

a decir qué tenemos y a veces

por quedar bien ante una sociedad o

hablar cosas que no son, hay personas

que están necesitadas y buscan un delincuente

y le dicen tal persona tiene

esto tiene aquello y programa para ir a

robarlo. Entonces es mejor no comentar

lo que tiene o no tiene.

2.- Al entrar a la residencia deben

observar y percatarse que no hayan

personas extrañas en las adyacencias,

porque a veces llegan de lo más

normales en carros de lujo y lo están

esperando para ingresar y ser objetos

del robo.

3.- Evitar transitar por sitios desolados

y con poca luz en horas nocturnas.

Hay personas que de pronto salen a

caminar llevan prendas y se les olvida

quitárselas como son cadenas de oro

anillos, a veces los equipos móviles celulares,

también se debe evitar caminar

por sitios oscuros para no ser objetos

del robo

4.-Estar atentos al estacionar su vehículo,

porque a veces llegan distraídos

y de repente le pegan su quieto.

5.- Hablar con la familia sobre el tema

de seguridad especialmente con los

niños porque a veces los adultos nos

ponemos a decir cosas y los niños parecen

una grabadora, y todo lo que escuchan

lo repiten y a veces se lo dicen

a otra persona y no sabemos qué intención

tiene esa otra persona de meterse;

no abrirles la puerta a personas

extrañas enseñarles seguridad.

El ciudadano director en el libro que

sacó, presenta los puntos específicos

sobre la seguridad. Entonces, enseñar

a los niños a no abrirle a extraños, no

comentar cosas que hay en la casa. De

132

REVISTA CICPC

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!