17.12.2020 Views

REVISTA CICPC

EDICION Nº 46

EDICION Nº 46

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

nuestro trabajo, enaltecemos la imagen

institucional”.

¿Víctimas Especiales?

La comisario Nery Ortega Fandiño

agregó que “el nombre de esta división

ha generado interrogantes: ¿Por qué

“Víctimas Especiales”?, si víctimas son

todas aquellas personas que resultan

afectadas o agraviadas por la comisión

de un delito. Sin embargo, siempre

cumplimos con aclarar, que en nuestro

caso, se denominan “víctimas especiales”,

porque se trata de personas, que

policialmente hablando, se encuentran

en una situación que a futuro pudiera

constituir un delito de acción pública

competencia del Cicpc, pero que para

el momento de la denuncia no existen

los elementos para demostrar su comisión.

No obstante, existen otros aspectos

muy característicos de estas potenciales

víctimas, que de acuerdo a la

“máxima de experiencia”, nos indican

que deben ser atendidos con celeridad

y profesionalismo. En este orden de

ideas podemos señalar como principales

víctimas especiales a: personas

desaparecidas, personas amenazadas

de muerte o con otras formas de amenazas,

que ponen en riesgo evidente

su vida o integridad física; y personas

afectadas por acciones de instigación

al odio”.

En los casos que nuestra división

reciba el reporte de alguna “persona

desaparecida”, se inicia una averiguación

para determinar las causas

en las cuales desapareció la persona,

ya que en muchos casos, la desaparición

culmina en un delito de homicidio.

Generalmente en estos casos,

se desconoce el lugar exacto donde

desapareció la persona, lo que obliga

a los investigadores a verificar y estudiar

las pistas o evidencias dejadas

por el desaparecido o desaparecida, e

ir poco a poco tejiendo la tela que más

adelante vamos a cortar para lograr su

localización; en algunos casos donde

la desaparición de una persona ha terminado

en un homicidio, suele ocurrir,

que primero ubicamos a los autores de

la desaparición y muerte (Homicidio)

y luego se produce el hallazgo del cadáver

de la víctima, esa es otra de las

razones por las que la división se llama

Víctimas Especiales.

“Por otra parte, tenemos la Ley Constitucional

Contra el Odio y por la Convivencia

Pacífica y la Tolerancia, que nos

permite como división, abarcar los delitos

derivados del odio y las intolerancias

en todas sus formas de expresión,

que vienen derivadas básicamente por

discriminaciones, confrontaciones y

diferencias entre personas, que atentan

contra el derecho a la paz, la tranquilidad

y la sana convivencia a la que

tienen derecho todos los venezolanos,

sin discriminación alguna. Es importante

atender los hechos de intolerancia,

acoso y las distintas formas para instigar

al odio, pues estas acciones pueden

culminar en hechos graves, que

generan afectaciones o daños no sólo

a la propiedad de la persona agraviada

sino también a su integridad física

y mental”.

ASESORAMIENTO ESPECIAL

Es por ello que nuestra misión, objetivos

y funciones radican en atender y

asesorar a las victimas o sus familiares

para dar inicio a investigaciones

de aquellos hechos relacionados con

la desaparición de personas, amenazas

de muerte e incitación al odio,

mediante el aporte científico y máxima

experiencia, con el propósito de determinar

las causas e identificar autores,

coautores y demás partícipes que conllevan

a su esclarecimiento, asegurando

así el ejercicio de la acción penal

que conduzca a la sana administración

de justicia. De igual manera las funciones

más importantes desarrolladas

por esta división están la implementación

de mecanismos de control que

permita incluir casos y personas desaparecidas,

así como notificaciones por

amenazas de muerte ante el Sistema

de Investigación e Información Policial;

supervisar y ejecutar con las unidades

de Criminalística el abordaje de sitios

de sucesos, práctica de inspecciones

y experticias, coordinar con Interpol la

inclusión de personas desaparecidas

que se tenga la certeza que pudieron

salir del país.

“Estamos enfrentando momentos difíciles,

a nivel mundial luchando contra

una terrible pandemia que lamentablemente

ha cobrado la valiosa vida de

compañeros de armas (activos y jubilados),

pero como es costumbre en

nuestra institución, con la bendición de

Dios, seguimos cumpliendo con nuestra

misión, que no es otra que combatir

la delincuencia y ahora ayudar a

contrarrestar a este enemigo invisible.

Dios nos bendiga y mantenga en lo

141

REVISTA CICPC

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!