17.12.2020 Views

REVISTA CICPC

EDICION Nº 46

EDICION Nº 46

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Acosta. Ahí trabajando investigaciones

en un grupo de guardia empecé a observar

el trabajo que realizaba el BAE,

un trabajo que necesitaba muchas técnicas,

mucha táctica, un trabajo que

era propio de un grupo especial, un

grupo selecto. En ese tiempo los funcionarios

de esta brigada se acercaron

a todas las comisarías, reclutando personal,

buscando sus nuevos ingresos y

cuando llegaron a la Comisaría El Valle,

por supuesto que yo me anoté para

intentar formar parte de esta brigada y

ahí comencé el año 1996.

Agregó el comisario jefe Durán Vásquez

que estuvo en el BAE 9 años

consecutivos y llegó a ser el jefe de un

grupo de guardias.

Por necesidades de servicio, fue a

formar parte de la División Contra Extorsión

y Secuestro, durante 12 años.

“Estuve en Aragua, en Villa de Cura fui

jefe de investigaciones y de ahí subí a

supervisor de investigación. También

por necesidad de servicio formamos

la Subdelegación Camatagua. Yo fui

uno de los primeros que estuve ahí en

esa inauguración, fui supervisor de investigaciones

de esa subdelegación y

de ahí nuevamente regresó a la brigada

por necesidad de servicio, eso fue

hace 3 años”.

En el año 2015 yo fui adjunto de esta

brigada dure un año y de allí es donde

salgo para Aragua. Yo era adjunto del

comisario José Hernández y por eso

es que yo vuelvo como jefe.

¿Se puede decir que la palabra

BAE deja de existir?

No. El vocablo BAE es una palabra

histórica y donde nos paremos así el

uniforme diga otra cosa, es BAE. Nosotros

duramos un tiempo como unidad

especial, porque la misma ley nos

lo pedía, pero igual somos BAE y tanto

hoy que seremos Dirección de Intervención

y Asalto, pero nos reconocen

como el grupo BAE que se formó en

1980.

Tengo 3 años como jefe de esta dirección,

realizando más que todo las

operaciones, supervisando, guiándolas

todas estas operaciones que salen

de aquí por el apoyo que nos solicitan

las subdelegaciones, delegaciones

municipales a nivel nacional. Ahí estamos

para prestarle esa acción que

ellos requieren.

¿Cualquier funcionario del

Cicpc puede formar parte de

la Dirección de Intervención y

Asalto?

Todo funcionario que se sienta capacitado

y apto para formar parte de

nuestras filas tiene las puertas abiertas.

Aquí nosotros no cerramos la puerta.

¿Qué pruebas debe pasar para

ingresar a la dirección?

Para formar parte de las filas tiene

que estar apto física, mental, médicamente

porque le se le realiza una serie

de exámenes médicos porque la exigencia

física es alta, para ver si puede

soportar las rigurosas pruebas físicas

a que se somete al funcionariado para

ingresar aquí.

¿Cuáles serían esas

exigencias?

Es un periodo de adaptación de 2 meses,

en el cual el funcionario es sometido

a observación, tiene que limpiar el

piso, botar la basura, tiene que salir a

trotar, un periodo para ver su capacidad

y su límite; porque aquí han llegado

muchos que al decirles “tienes que

limpiar”, responden “Esto no es para

mí”, y entonces se van. Esta es una

dirección muy disciplinada, prevalece

mucho la disciplina porque nosotros

nos enfrentamos a situaciones muy

complejas, que requieren capacidad

física y mental. Nosotros tenemos que

atravesar el umbral de una puerta don-

85

REVISTA CICPC

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!