22.09.2021 Views

Central 103

Un nuevo amanecer

Un nuevo amanecer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

. . . . .

En el caso de los implantes,

se debe tener en cuenta que

los implantes NO son los

mismos que los usados en

las mamas.

Estos implantes son más

duros, deben serlo, debido a

que soportan el peso de todo

el cuerpo cuando estamos

sentados.

Los implantes de glúteos se colocan preferentemente

dentro del espesor del glúteo mayor, para

que queden cubiertos por arriba y por debajo del

implante por músculo. Esta forma de colocación

es la que brinda mejores resultados con menor

índice de complicaciones. La lipotransferencia, en

cambio, consiste en realizar una lipoescultura

pero preservando la grasa aspirada y luego,

recolocarla inyectándola en la región glútea,

siempre por encima del músculo glúteo, es decir,

dentro del tejido subcutáneo.

Debemos tener en cuenta que un porcentaje

variable (hasta un 50%) de la grasa inyectada

será reabsorbida por el propio organismo, por lo

que normalmente colocamos “un poco de más”

cuando hacemos este procedimiento. La lipotransferencia

tiene la ventaja de poder elegir

especí!camente dónde uno quiere colocar el

volumen que está inyectando, dando la posibilidad

de modi!car la forma de la cola, algo que con

el implante solo no se puede realizar. Si además

de colocar los implantes queremos modi!car la

forma o enmascarar aun más el implante podemos

utilizar la combinación de implantes y

lipotransferencia con excelentes resultados. En

todos los casos, ya sea con lipotransferencia o

implantes realizamos una lipoescultura de la

región lumbar y los “"otadores” para de esta

manera acentuar las curvas naturales y resaltar

aun más el resultado de la gluteoplastía.

El post operatorio de estos procedimientos no

son dolorosos, pero pueden ser incómodos

debido a la posición que debe adoptar el paciente,

que luego de operado tiene que estar unos

días boca abajo, y durante un mes, utilizar faja

abdominal (en el caso de habérsele realizado

lipoescultura) y no realizar en ese tiempo ejercicios

de ningún tipo.

Existen publicitados en todos los medios de

comunicación otros procedimientos, los cuales

no han demostrado ningún tipo de bene!cio, y

otros, que son extremadamente peligrosos,

como el relleno con otras sustancias, como

“metacrilato” o silicona, que traen problemas de

salud graves, y de!nitivos.

Siempre recalco, sin cansarme, la importancia de

consultar con un especialista en Cirugía Plástica

y reparadora para realizarse estos procedimientos

de manera segura y e!caz.

El Dr. Ernesto Parellada es especialista en Cirugía

Plástica y Reparadora. Es miembro titular de la

Sociedad Argentina de Cirurgía Plástica y Reparadora

(SACPER) y miembro internacional de la

American Society of Plastic Surgeons (ASPS).

Consultorio: Av. Colón 3445 10 “B”

Tel: (0223) 499-2480

Whattsapp: (0223) 600-9715

mail: info@drparellada.com.ar

instagram @dr.ernestoparellada

web: www.drparellada.com.ar

CENTRAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!