22.09.2021 Views

Central 103

Un nuevo amanecer

Un nuevo amanecer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MUNDO VERDE / TEXTOS: Nicolás Antoniucci

Paisajista - Viverista

Dpto. de Paisajismo & Obras

Vivero Antoniucci S.A.

paisajismo@antoniucci.com.ar

A preparar el jardín

Septiembre es el mes de la

primavera, aunque en Mar del

Plata recién a mediados de

octubre esto suceda. Pero en

septiembre nos gusta pensar

que ya estamos y al jardín

también le gusta que pensemos

en él para prepararlo de cara a

las próximas dos temporadas

cálidas. Como ya sabemos, los

días más largos y la amplitud

térmica entre el día y la noche

va despertando al reino vegetal.

Semillas y raíces dormidas

empiezan a hincharse por arte

de magia o por milagro providencial

y son el motor de la vida

que está en ebullición. Y por

este motivo, los invito a plani!-

car juntos, las preparaciones.

C

omencemos con los

árboles. Si aún no hemos

realizado podas formativas

y alguna es necesaria

todavía estamos a tiempo si la hoja

no se ha desplegado siquiera. La

poda solo es necesaria si alguna rama

baja molesta la actividad bajo el árbol

o la densidad de la copa es tal que

por la sombra producida no crezcan

otras especias debajo.

Es MUY importante hacer los cortes

prolijos, sin desgarros y bien pegado

a la rama principal o tronco para

lograr una cicatrización sana y

rápida. Los árboles nuevos plantados

en el invierno, por los vientos de

primavera, requerirán ajustes

permanentes, luego de cada viento.

Es de vital importancia que las

plantas no se muevan porque al

hacerlo se arrancan los bellos

radiculares fundamentales para el

árbol con la consiguiente entrada de

aire.

Arbustos de cerco también están en

un buen momento para la poda, ya

que responderán con crecimiento

casi instantáneamente. Recordemos

que podar es regenerar tejido,

rejuvenecer, en este tipo de plantas

(en árboles no es necesario) y

multiplicamos ramas convirtiéndolas

en ramilletes; logrando así una

densidad de follaje impenetrable para

la vista furtiva desde el exterior.

CENTRAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!