22.09.2021 Views

Central 103

Un nuevo amanecer

Un nuevo amanecer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MUNDO VERDE

Ojo con aquellas especies

que "orecen antes

de la aparición de la hoja,

que si las podamos puede que no

"orezcan, al menos en la cantidad deseada.

Es el caso de las kerrias, magnolias

lili"oras, forsitias, cidonias,

etc.

Las gramíneas y herbáceas que le

hemos dejado el follaje quemado por

las heladas a manera de escudo protector

ya es tiempo de podarlas, para

que el follaje nuevo emergente no se

mezcle con el viejo seco y luego sea

imposible entresacarlo sin dañar la

planta. También es buena época para

dividir las matas viejas y, de esa manera,

rejuvenecerlas y multiplicarlas.

El césped hace recambio de “jugadores”

las especies de invierno se van a

dormir y dejan paso a las estivales.

Pero en el sueño invernal muchas

plántulas cespitosas han de perecer y

una gran parte de la semilla desprendida

en el verano no ha de germinar.

Por eso es indispensable realizar un

refuerzo resembrando para aumentar

la población y tener una carpeta

verde más fuerte y resistente al

pisoteo. También el escardillado es

una práctica saludable, que airea el

suelo para que las raíces tracciones

mejor y el agua drene y retira el

touch, producto de la resaca de hojas

caídas en los sucesivos cortes de

césped. Por último, ajustar el riego.

Eso es muy fácil hoy mediante las app

en los teléfonos inteligentes y se hace

de modo remoto. Es más, los programadores

vienen con con- !guraciones

estacionales para que según la

estación del año el riego varíe

tiempos y frecuencias. Si el tuyo no lo

hace cambiarlo es muy fácil y no

requiere modi!car nada del riego

viejo más que la suplantación del

aparato. Por último: alimen- tar el

suelo con un buen fertilizante,

respetando las dosis recomendadas

por los laboratorios para no incurrir

en !to intoxicación y daños en la

microbiología del suelo.

Por !n llegamos a los protagonistas de

la primavera: las "ores. Es época de

recambiar las especies. Es fundamental

y estratégico que los canteros que

van a pleno sol sean plantados entre

septiembre y hasta !nes de octubre

para lograr un buen desarrollo

radicular de cara a “lo peor del

verano” para ellas: la canícula o sol

de enero. Si las plantas no llegan a

!nes de diciembre con un sistema

radicular de al menos 15 centímetros

de desarrollo será imposible que

puedan rehidratarse a necesidad

aunque les estemos regando todo el

tiempo porque el calor, el sol y el

viento las secan más rápido de lo que

pueden absorber si tienen pocas

raíces. Y la forma de llegar con un

buen sistema radicular es plantando

con tiempo. Hasta las Alegrías del

Hogar resisten en pleno sol si tienen

buenas raíces y riego disponible.

La preparación del suelo es indispensable,

ya que las enmiendas orgánicas

se descomponen y requiere de

reposición de elementos tales como

turba, resaca de rio, !bras de coco y

otras minerales como vermiculita o

perlita que entre todas mejoran la

capilaridad del suelo tanto el drenaje

como la retención necesaria de

humedad. Los mismos conceptos

tendremos en cuenta para la huerta

en cuanto a preparación del suelo y

recambio de especies.

. . . . .

Recuerden que el jardín es

un gran aula a cielo abierto

donde se puede enseñar

más de la vida que en

cualquier otro ámbito.

Se puede enseñar de la

naturaleza tanto como del

esfuerzo y a recibir sus

frutos.

CENTRAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!