14.02.2023 Views

El Asegurador 15 Feb 23

En la publicación del 15 de febrero, El Asegurador presenta el análisis de la resolución dictada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con la que se condena a una aseguradora al pago de daño moral y daños punitivos. Además, la organización Mexicanos Primero detalla cómo las aseguradoras pueden apoyar a la sociedad para atender la problemática del rezago educativo. Adicionalmente, la COVID-19, que generó indemnizaciones por un monto global de 3,217 millones de dólares, ya es considerada una enfermedad endémica por la AMIS; con ello finalizan los reportes mensuales de esta institución sobre las repercusiones de la pandemia.

En la publicación del 15 de febrero, El Asegurador presenta el análisis de la resolución dictada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con la que se condena a una aseguradora al pago de daño moral y daños punitivos.

Además, la organización Mexicanos Primero detalla cómo las aseguradoras pueden apoyar a la sociedad para atender la problemática del rezago educativo.

Adicionalmente, la COVID-19, que generó indemnizaciones por un monto global de 3,217 millones de dólares, ya es considerada una enfermedad endémica por la AMIS; con ello finalizan los reportes mensuales de esta institución sobre las repercusiones de la pandemia.

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ciudad de México / <strong>Feb</strong>rero <strong>15</strong>, 20<strong>23</strong>. MUNDO I<br />

METLIFE MÉXICO<br />

Vayamos por lo más alto<br />

#SiempreMásMetLife<br />

Así se vivió <strong>El</strong> Campamento<br />

de Agentes GNP SEGUROS 20<strong>23</strong><br />

“VIVE LA NUEVA ERA”<br />

BUPA MÉXICO<br />

realiza su Kick Off<br />

20<strong>23</strong> y celebra su<br />

Open House<br />

METLIFE MÉXICO inaugura<br />

su nuevo Microcentro<br />

de Servicio en el estado<br />

de Morelos<br />

PLAN SEGURO:<br />

Origen del todo<br />

Kick Off 20<strong>23</strong><br />

MAPFRE reorganiza su estructura<br />

en Latinoamérica dando más peso a México<br />

Por su creciente<br />

peso y potencial de<br />

desarrollo MAPFRE<br />

México se ha puesto<br />

al mismo nivel de<br />

independencia que<br />

Brasil.<br />

MAPFRE ha decidido reorganizar<br />

su estructura<br />

corporativa en Latinoamérica<br />

concediendo más peso a<br />

México por su crecimiento como<br />

mercado y aglutinando gran parte<br />

del resto de países bajo una única<br />

cadena de mando. <strong>El</strong> objetivo<br />

de este movimiento es simplificar<br />

la estructura, incrementar la<br />

eficiencia, aprovechar las sinergias<br />

entre los diferentes países y<br />

adaptarse a las peculiaridades de<br />

cada uno de ellos.<br />

De esta forma Brasil seguirá siendo<br />

un área regional independiente debido<br />

a su relevancia en el mercado regional,<br />

y México se pone al mismo nivel de independencia<br />

por su creciente peso y<br />

potencial de desarrollo.<br />

<strong>El</strong> resto de los <strong>15</strong> países en los que<br />

nimos de un año récord en primas y<br />

resultados del que nos sentimos orgullosos<br />

gracias al rigor técnico, a la eficiencia<br />

operativa, al decidido impulso<br />

comercial, la confianza de nuestros<br />

agentes e intermediarios y a la necesaria<br />

gestión del cambio.<br />

“La incertidumbre de los primeros<br />

meses del año 2022, afectados aún<br />

por las consecuencias<br />

de la pandemia<br />

en los ramos<br />

de personas, y la<br />

búsqueda del equilibrio<br />

en autos, (tras<br />

los ajustes motivados<br />

por los efectos<br />

de la inflación y la<br />

vuelta a normalidad),<br />

han sido dos<br />

de los principales<br />

retos que hemos tenido<br />

que afrontar en<br />

MAPFRE México, y<br />

que se han superado,<br />

gracias a nuestro<br />

modelo de gestión y<br />

a la cercanía con<br />

nuestros mediadores<br />

y socios comerciales.<br />

En 20<strong>23</strong> enfrentaremos<br />

nuevos<br />

retos en un mercado<br />

muy competitivo, y<br />

con una alta concen-<br />

opera MAPFRE, incluyendo mercados<br />

como Argentina, Chile o Colombia, se<br />

integrarán en una única área regional<br />

con sede en Panamá. Las tres áreas<br />

regionales reportarán al consejero delegado<br />

de MAPFRE en Latinoamérica<br />

Jesús Martínez Castellanos.<br />

José María Romero, CEO de<br />

MAPFRE México comentó: “Este nuevo<br />

reto supone un voto de confianza a<br />

todos los profesionales, aliados y colaboradores<br />

de MAPFRE México. Reto<br />

que asumimos con orgullo y que garantizará<br />

nuestro crecimiento como país<br />

estratégico y región independiente. Vetración<br />

en la mediación. La incertidumbre<br />

económica, los conflictos globales,<br />

el mercado del reaseguro, la persistencia<br />

de la inflación, etc., son circunstancias<br />

que nos afectan a todos y que<br />

desde MAPFRE México afrontaremos<br />

poniendo en valor nuestro modelo de<br />

diversificación y fortaleza de balance”.<br />

Finalmente, para MAPFRE México,<br />

los retos del actual<br />

ciclo estratégico incluyen:<br />

incrementar su posicionamiento<br />

en autos<br />

y vida individual, seguir<br />

avanzando en la automatización<br />

y optimización<br />

de procesos, reforzar el<br />

modelo de negocio digital<br />

y consolidar su propuesta<br />

de valor orientada<br />

siempre a la mejora<br />

permanente en calidad<br />

y servicio. Todo bajo un<br />

modelo de compromiso<br />

social, que implica a sus<br />

colaboradores y aliados,<br />

a través de Fundación<br />

MAPFRE, y la apuesta<br />

permanente por la Sostenibilidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!