14.01.2013 Views

Informe-barrios-desfavorecidos

Informe-barrios-desfavorecidos

Informe-barrios-desfavorecidos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En la primera fase hacemos una identificación inicial de los <strong>barrios</strong><br />

<strong>desfavorecidos</strong> de Madrid a partir del análisis pormenorizado de los Censos de<br />

Población y Vivienda de 2001. La información disponible 1 , en el periodo de<br />

realización de la investigación, es todavía provisional y está presentada en una<br />

tabulación muy elemental. Ambas circunstancias introducen severas<br />

limitaciones en las posibilidades de exploración de los datos, a la vez que nos<br />

obligan a ser cautos.<br />

Para el análisis de la información censal hemos tomado los datos al nivel de<br />

agregación más simple de los que ofrece la fuente: la sección censal. Este es<br />

preferible a cualquier otro nivel de agregación, sean los <strong>barrios</strong> tal como están<br />

administrativamente delimitados, sean los distritos municipales. A medida que<br />

pasamos de las secciones a los <strong>barrios</strong> administrativos y de éstos a los distritos,<br />

la unidad de referencia pierde homogeneidad interna y se diluye la<br />

heterogeneidad externa, siendo que en un estudio de la segregación urbana, y<br />

más de identificación de espacios concretos, importa justo lo contrario.<br />

Con las 2.358 secciones censales en que estaba dividido el municipio en 2001<br />

hemos elaborado una tabla con seis índices; a saber, tasa de desempleo, tasa de<br />

mayores de 15 años sin estudios primarios acabados o analfabetos, tasa de<br />

senilidad (mayores de 65 años), superficie media de las viviendas principales<br />

por habitante (o índice de hacinamiento), proporción de viviendas en edificios<br />

en mal estado y porcentaje de familias que señalan que la delincuencia es un<br />

problema importante del barrio en que residen (o índice de delincuencia).<br />

Respecto de cada uno de los seis indicadores seleccionamos aquellas secciones<br />

que rebasan determinado umbral. Así:<br />

o Tasa de desempleo: todas las secciones con una tasa igual o superior a 1,5<br />

veces la tasa media del municipio, situándose, pues, el valor de corte en el<br />

18,9%.<br />

o Tasa de sin estudios: todas las secciones con una tasa igual o superior a 1,5<br />

veces la tasa media del municipio, o sea, 17,34% y más.<br />

o Tasa de senilidad: todas las secciones con una tasa igual o superior a 1,5<br />

veces la tasa media de la Comunidad de Madrid, alcanzando el valor de<br />

corte el 21,86%.<br />

o Tasa de delincuencia: todas las secciones con una tasa igual o superior a 1,5<br />

veces la tasa del municipio, siendo el umbral 56,84%.<br />

o Tasa de hacinamiento: todas las secciones con un índice inferior a 21,05<br />

menos metros por persona, alrededor de tres cuartos de la media del<br />

municipio.<br />

1 En www.madrid.es.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!