14.01.2013 Views

Informe-barrios-desfavorecidos

Informe-barrios-desfavorecidos

Informe-barrios-desfavorecidos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Observamos que un total de 1.062 secciones censales están marcadas por uno o<br />

más de los factores exclusógenos contemplados. Representan casi la mitad del<br />

total: el 45% en números relativos. En un quinto de las secciones vulnerables en<br />

algún sentido destaca un solo problema (estatus, vivienda o delincuencia),<br />

mientras que los cuatro quintos restantes son secciones poliproblemáticas.<br />

En las páginas que siguen hacemos una pormenorizada exposición de cada uno<br />

de los 8 tipos especificados en el cuadro último. Para una vista panorámica de<br />

la distribución geográfica véase el mapa 1, cuyo detalle por <strong>barrios</strong> y distritos<br />

recogemos en la colección de mapas del anexo. En el capítulo 3 nos detenemos<br />

en el estudio y descripción de la misma tipología, distrito a distrito,<br />

contrastándola con la información obtenida en el trabajo de campo por la red de<br />

entrevistadores y entrevistadoras.<br />

Tipo I: senil + delincuencia<br />

Una vez eludimos la toma en consideración de las secciones en las que el<br />

problema sería el envejecimiento de la estructura de edades, el tipo I tiene, en<br />

alguna medida, un carácter residual. Aglutina las unidades de observación en<br />

las que los índices de senilidad y de delincuencia (convivencia) están por<br />

encima de las respectivas tasas de corte. Suman un total de 45, apenas un 4%<br />

del total de secciones marcadas. Más de la mitad se concentran en cuatro<br />

distritos: Centro, Chamberí, Carabanchel y Latina.<br />

Tipo II: senil + estatus<br />

Encierra los ámbitos en los que coincide una estructura de edades envejecida<br />

con indicadores de estatus negativamente privilegiados (apuntados, en la<br />

mayoría de los casos, por altas tasas de personas sin estudios). El segundo tipo<br />

abarca 197 secciones, el 18,5% del total de unidades marcadas y se divide en dos<br />

subtipos: en 46 secciones, junto a los problemas de regresión demográfica y<br />

déficit de estatus, se da un agudo deterioro de las pautas de convivencia. Se<br />

extiende mayoritariamente por los distritos del arco sur-este, desde Latina a San<br />

Blas, incluyendo a Moratalaz. El agravante de la mala convivencia se acumula<br />

en Puente de Vallecas, Usera y Villaverde.<br />

Tipo III: senil + estatus + vivienda<br />

La problemática fundamental de este tipo suma las deficiencias de la vivienda a<br />

la vulnerabilidad del tipo anterior: envejecimiento + bajo nivel de estudios (y/o<br />

desempleo) + mal estado del edificio (y/o hacinamiento). Nos encontramos<br />

aquí con 150 secciones, un 14,1% del total de las marcadas. De aquéllas, en 47<br />

secciones se añade además el deterioro de la convivencia. El espacio en que se<br />

materializa el tercer tipo está muy concentrado en cinco distritos: Tetuán,<br />

Puente de Vallecas, Villaverde, San Blas y Fuencarral-El Pardo. En relación al<br />

alojamiento, en los tres primeros prima el mal estado del edificio, mientras que<br />

en los dos últimos destaca la estrechez de la superficie per capita. El subtipo de<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!