14.01.2013 Views

Informe-barrios-desfavorecidos

Informe-barrios-desfavorecidos

Informe-barrios-desfavorecidos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuadro 25.- Tipología de secciones de Usera en 2001<br />

Tipos Descripción Subtipo A Subtipo B Total vertical<br />

I Senil + delincuencia - 4 4<br />

II Senil + estatus 14 13 27<br />

III Senil + estatus +vivienda 2 2 4<br />

IV Senil + vivienda 1 1 2<br />

V Solo estatus 6 17 23<br />

VI Estatus + vivienda 4 1 5<br />

VII Solo vivienda 5 3 8<br />

VIII Solo delincuencia - 5 5<br />

Secciones no marcadas - - 14<br />

Total 32 46 92<br />

Fuente: elaboración propia<br />

La vulnerabilidad de Usera, según vemos en el cuadro anterior, se articula<br />

preferentemente sobre los ejes del bajo estatus y la delincuencia/convivencia.<br />

También inciden significativamente, aunque menos que los dos anteriores, el<br />

envejecimiento de la pirámide de edades y el deterioro del parque de viviendas.<br />

En el trabajo de campo, salvo correcciones muy puntuales y poco significativas,<br />

los informantes han confirmado la corrección y actualidad de los datos del<br />

Censo de 2001.<br />

En San Fermín nos encontramos varias zonas con problemas de vivienda (en las<br />

casas bajas), debido tanto al deterioro como al pequeño tamaño. Habría que<br />

añadir la parte sur (entorno de la calle San Mario). También es notable el<br />

envejecimiento y el bajo estatus. Nótese que, ¡salvo en una sección!, en todas las<br />

demás aparece la delincuencia como un problema muy destacado por los<br />

residentes. En los últimos años se ha creado en el barrio el nuevo asentamiento<br />

de La Perla, con viviendas de la EMVS para realojo de diversas operaciones de<br />

erradicación del chabolismo y la infravivienda en la ciudad. Es un foco de<br />

problemas: bajo estatus y deficiente integración social de los vecinos y vecinas.<br />

Al otro lado de la avenida de Córdoba está Orcasur, otro de los <strong>barrios</strong> más<br />

citados entre los más vulnerables de Madrid. En el mapa domina, sin discusión,<br />

el verde rayado, esto es, el indicativo de la asociación de bajo estatus y<br />

delincuencia (tráfico de droga, tenencia de armas, reyertas…). No es un barrio<br />

envejecido y no se detectan graves problemas de vivienda. Más al oeste están<br />

los <strong>barrios</strong> de Meseta de Orcasitas y poblado dirigido de Orcasitas: ambos se<br />

caracterizan por el bajo estatus de los residentes y, sobre todo el segundo, por el<br />

envejecimiento. También es relevante el grado de delincuencia subjetiva,<br />

aunque sin llegar a la gravedad de Orcasur. En Zofío nos encontramos con bajo<br />

estatus y algunos problemas de vivienda, pero es uno de los ámbitos del distrito<br />

en que no es subrayado el problema de la delincuencia/convivencia. No así en<br />

el barrio de Pradolongo, donde se produce una aguda conflictividad en el<br />

parque del mismo nombre. Por lo demás es un barrio en que domina<br />

ampliamente el estatus bajo y existen varias zonas con severos problemas de<br />

deterioro de la vivienda. El vector delincuencia/convivencia sobresale también<br />

en Almendrales, junto al fuerte predominio del estatus bajo. Moscardó se<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!