14.01.2013 Views

Informe-barrios-desfavorecidos

Informe-barrios-desfavorecidos

Informe-barrios-desfavorecidos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Es en los mismos distritos donde el peso de la población extranjera sobre el total<br />

de habitantes es mayor. En todos ellos y sólo en ellos, el índice rebasa el 16,2%,<br />

que es la media municipal. La intensidad más alta se produce en Centro, con un<br />

25,8%, mientras que en distritos como Retiro y Fuencarral-El Pardo no llega al<br />

10%. Después de Centro, la importancia relativa es muy alta en Villaverde y<br />

Usera.<br />

En el periodo 2002-2007, de julio a julio, según el Padrón Municipal de<br />

Habitantes, el crecimiento del colectivo de extranjeros aumentó en un 59%. En<br />

los 21 distritos, el crecimiento fue muy importante, pues en todos superó tasas<br />

relativas del 11%. Se advierte, no obstante, una clara dicotomía centro-periferia.<br />

En los siete distritos que conforman la almendra central se registraron en el<br />

quinquenio crecimientos porcentuales inferiores a la media del municipio;<br />

mientras que en todos los periféricos, excepto en Ciudad Lineal, las tasas<br />

superan dicha media, llegando en varios a saltar por encima del 100% (en<br />

Usera, Puente de Vallecas, Villaverde, Villa de Vallecas, Vicálvaro y San Blas).<br />

En el mapa 4 representamos la tipología de los <strong>barrios</strong> municipales resultante<br />

de cruzar dos indicadores: el porcentaje de extranjeros residentes sobre la<br />

población total del barrio y la tasa de aumento de aquéllos en el periodo 2002-<br />

2007. Obtenemos cuatro categorías, que pasamos a describir de manera muy<br />

sucinta.<br />

• En la primera incluimos a los <strong>barrios</strong> cuyos valores en sendos indicadores<br />

están por encima de las respectivas medias municipales. En ellos, la<br />

inmigración es muy relevante y registra una evolución bastante dinámica.<br />

Cumplen ambas condiciones 29 <strong>barrios</strong>. Salvo Valdeacederas, todos son<br />

periféricos y, de éstos, todos, salvo el Casco Histórico de Barajas y<br />

Aeropuerto, están en el arco sur-este. Entran en este paquete todos los de<br />

Villaverde y Carabanchel, más la mayoría de los de Latina y Usera. La<br />

conclusión es meridiana: buena parte de los <strong>barrios</strong> que hacen el papel de<br />

referentes fundamentales de la inmigración (tanto por el mayor impacto<br />

como por la mayor dinámica) están en el espacio comprendido entre la A-5<br />

y la A-4, fuera de la M-30. El barrio paradigmático en esta categoría es San<br />

Cristóbal, cuyos casi 7.000 extranjeros representan el 41% de la población y<br />

han aumentado en el quinquenio un 184%. También cabe apuntar la<br />

posición de San Diego o la de Almendrales.<br />

• La segunda categoría está formada por los <strong>barrios</strong> con una evolución más<br />

dinámica que la municipal, pero con un porcentaje de inmigrantes sobre el<br />

total de habitantes inferior a la media municipal. Suman 31 <strong>barrios</strong>. Todos,<br />

salvo Almenara, son periféricos y se extienden de norte a sur siguiendo la<br />

dirección de las manecillas del reloj. Vienen a acotar el espacio periférico no<br />

ocupado por los <strong>barrios</strong> incluidos en la primera categoría, con los que<br />

comparten el dinamismo. Mejor dicho, aventajan a éstos, en general, en<br />

tanto que son los que han registrado los mayores crecimientos relativos. Tal<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!