06.08.2015 Views

CARI “REPÚBLICA DE LA INDIA”

república de la india - Consejo Argentino para las Relaciones ...

república de la india - Consejo Argentino para las Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El afianzamiento de la apertura económica en la India y el lanzamiento de la luchacontra el terrorismo islámico por parte de los EE.UU., contribuyeron en un mayoracercamiento entre Nueva Delhi y Washington y quebrantaron los cimientos de larelación preferencial que hasta fines de la Guerra Fría había existido entreIslamabad y Washington. No obstante, es dable destacar que para la Casa Blancaambos países tienen un papel que cumplir de cara a los intereses estratégicos deEE.UU.: mientras que Paquistán es la línea de avanzada contra el terrorismoislámico, la India es el principal contrapeso de China.En los últimos dos años, el poder ha vuelto a manos del Partido del Congreso. Yaen marzo-abril de 2005 quedó en claro la relevancia que la India estabaadquiriendo en el nuevo escenario internacional: en el término de cuatro semanas,visitaron Nueva Delhi la Secretaria de Estado de EE.UU., Condoleezza Rice; elPrimer Ministro del Japón, Junichiro Koizumi; y el Jefe del Consejo de Estado deChina, Wen Jiabao.Este panorama sería el subproducto de la creciente participación de la economíaindia en la economía mundial y el resultante status de protagonismo que en elconcierto de naciones ha adquirido el país. El propio Primer Ministro ManmohanSingh expresó a fines de febrero de 2005 en el cónclave “India Hoy” en NuevaDelhi que “siguiendo la guía de Pandit Jawaharlal Nehru, según la cual la políticaexterior es la consecuencia de la política económica”, a la India le cabía“aprovechar al máximo la perspectiva que presenta el ambiente internacional”[Bhaskar, 2005, p. 1].En lo que ha sido dado en llamar “la doctrina Manmohan Singh de políticaexterior”, el actual Premier incluso vinculó economía y seguridad al afirmar “larespuesta de otros países a nuestras preocupaciones de seguridad nacional estánsiendo influidas por percepciones ligadas a oportunidades de negocios”. Por esemotivo, las visitas de altas autoridades de EE.UU., Japón y China a Nueva Delhi aprincipios de 2005 se explicarían desde el punto de vista de las oportunidades denegocios existentes, más allá de las divergencias en cuestiones estratégicas[Bhaskar, 2005, p. 2].Una novedad en el discurso radica en la alusión a las “sociedades en transición”,es decir aquellos países que han dejado atrás regímenes autoritarios y necesitanasistencia económica y política para llevar a cabo el proceso de “nation building” –en consonancia con los objetivos de la “Iniciativa del Gran Medio Oriente”, lanzadaen 2003 por el Presidente George Bush-.Para el Premier Singh, Irak y Afganistán son ejemplos regionales de este tipo desociedades, por lo cual la India “debe brindar apoyo no solo material, sino tambiénfavorecer la transición hacia sistemas abiertos” [Bhaskar, 2005, p. 2], circunstanciaque demostraría un interés de Nueva Delhi por proyectar su protagonismo fueradel Asia Meridional.24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!