06.08.2015 Views

CARI “REPÚBLICA DE LA INDIA”

república de la india - Consejo Argentino para las Relaciones ...

república de la india - Consejo Argentino para las Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tema sobre el cual el Primer Ministro de la India Mannohan Singh manifestó laurgencia que afronta su país en resolverlo, dado el crecimiento sin precedente queha tenido; el desarrollo y transferencia de nuevas tecnologías; la adhesión a losobjetivos de la Ronda de Doha de la Organización Mundial de Comercio,especialmente con relación a la obtención de resultados positivos para el comerciode productos del agro, el acceso a mercados no - agrícolas y de servicios sin dejarde lado lograr una comprensión cultural más profunda y por último y no por esomenos importante, la promoción de los derechos humanos y los valoresdemocráticos. 16Un objetivo a largo plazo con el cual estuvieron de acuerdo fue conformar unaComunidad del Este de Asia que podría contribuir al mantenimiento de la paz y elprogreso regional, con ASEAN como su fuerza motora. 17 En la reunión se propusola celebración de una Segunda Cumbre el 13 de diciembre de 2006 en la ciudadde Cebu, Filipinas.La participación de India en esta Primera Cumbre junto con países no asiáticoscomo Australia y Nueva Zelandia es una prueba de la coincidencia y elreconocimiento de la necesidad de promover nuevas alianzas regionalesaceptando el Tratado de Amistad y Cooperación firmado por los países de ASEANen 1976. A pesar de las diferencias que existen entre ellos, permitirá tratar no sólolos problemas económicos sino también los políticos y de desarrollo de lospueblos, equilibrando el creciente poder de China. El regionalismo permiteresolver en mejores condiciones, los efectos de la globalización. Se percibeactualmente como probable el fracaso de la Ronda de Doha y del papel quecumplirá en el futuro la OMC. Si bien es prematuro sostenerlo, no me pareceposible volver a un nacionalismo económico, cerrando las fronteras. La opción deuna integración regional sería una respuesta adecuada a la interdependenciaeconómica actual.ARGENTINA EN MERCOSURAmérica Latina intenta tempranamente un proceso de integración que no resultóexitoso. En 1960 se firmó el Acuerdo para crear una zona de libre comercio entre los10 países de América del Sur y México (A<strong>LA</strong>LC), renovado en 1980 por el Tratadode Montevideo que da nacimiento a la Asociación Latino Americana De Integración(A<strong>LA</strong>DI).El Tratado incorpora una excepción al principio de “no discriminación o cláusula de lanación más favorecida”, admitiendo Acuerdos de Alcance Parcial que pueden firmar16 Las conclusiones han sido tomadas del “IV Informe de Seguimiento y Monitoreo de Foros deCooperación Interregional”, elaborado por Ana M. Toledo. Enero 2006, en una tarea realizada conel apoyo del Instituto de Integración de América Latina y el Caribe INTA L- BID en el marco de lasactividades de la Red de Estudios de América Latina y el Caribe sobre Asia Pacífico (RE<strong>DE</strong>A<strong>LA</strong>P).17 Declaración de Kuala Lumpur y comentarios del Primer Ministro Malayo, Almad Badawi(http://www.aseansec.org)60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!