06.08.2015 Views

CARI “REPÚBLICA DE LA INDIA”

república de la india - Consejo Argentino para las Relaciones ...

república de la india - Consejo Argentino para las Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

econocimiento mutuo de medidas sanitarias y fitosanitarias, inclusive a través deacuerdos de equivalencia, en conformidad con los criterios internacionalesrelevantes; las normas sobre calidad de los alimentos así como la realización deprogramas de capacitación.El Acuerdo incluye la promoción del comercio de servicios, que se realizaráteniendo en cuenta las disposiciones del Acuerdo General sobre el Comercio deServicios aprobado en la OMC.Se avanzó en las relaciones al firmar el 25 de enero de 2004 en Nueva Delhi, elAcuerdo Preferencial de Comercio, considerándolo enmarcado por lasdisposiciones del Tratado de Montevideo de 1980 que autoriza a los EstadosMiembros a celebrar Acuerdos de Alcance Parcial con terceros Estados. ElAcuerdo fue aprobado por Paraguay y Uruguay. Aún no lo han hecho Argentina yBrasil hasta la fecha (agosto 2006), por lo cual no se encuentra vigente, perocontinúan las negociaciones para incorporar nuevos productos en las preferenciasque se reconocen.Comprende cinco Anexos: Mercosur en el primero y la República de la India en elsegundo, incluyen los productos sobre los que cada parte reconoce preferenciasarancelarias y condiciones especiales para la importación de acuerdo al SistemaArmonizado y las reglas de origen a las que se refiere el Anexo III. Cumpliendocon esas condiciones, los productos de la otra Parte gozan de igual tratamientoque los productos nacionales. La Lista de ofertas de India a Mercosur alcanza a450 productos; la de Mercosur a India, 452 con márgenes de preferencias enambos casos entre 10 y 20 % en la mayoría y unos pocos, del 100%. Prosiguenlas negociaciones para profundizar el margen de preferencias y aumentar elnúmero de productos incluidos en el intercambio.En el Anexo III se resuelven las cuestiones técnicas aplicables a los productos decada una de las Partes que se consideran originales de las mismas y gozan de losbeneficios del régimen de liberalización establecido. Haré una breve referencia asus extensas disposiciones.Define primero el significado de la nomenclatura del Sistema Armonizado deDesignación y Codificación de Mercaderías (capítulos, partidas, subpartidas), elprecio CIF 26 y FOB 27 de las mismas; el valor de aduana y el significado deproducto y materias primas.Asimismo define el territorio que comprende el Acuerdo tanto respecto de laRepública de la lndia como del Mercosur, incluyendo las Zonas EconómicasExclusivas; las aguas territoriales y demás zonas marítimas y la Plataforma26 La expresión C.I.F. (cost, insurance, freight) significa que el vendedor asume los costos, segurosy fletes de la mercadería hasta el puerto de destino.27 El valor F.O.B. (free on board) se refiere a la obligación del vendedor de entregar la mercaderíaen el medio en que se ha de transportar, sin asumir otros gastos.66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!