06.08.2015 Views

CARI “REPÚBLICA DE LA INDIA”

república de la india - Consejo Argentino para las Relaciones ...

república de la india - Consejo Argentino para las Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REPÚBLICA <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> INDIA Y MERCOSUREve Rimoldi de Ladmann 1SUMARIOEl escenario internacional: algunas característicasEl regionalismo: diferentes etapas de integraciónIndia en AsiaArgentina en MercosurEl Acuerdo India - MercosurConclusionesEL ESCENARIO INTERNACIONALPara comprender los cambios en las relaciones entre India y los países deAmérica Latina, especialmente los que integran el Mercosur, es necesariodescribir alguna de las características del escenario político y económico actual sinpretender agotar el tema que tiene un tratamiento bibliográfico demasiado copiosocomo para intentarlo.Rescato sólo ciertos aspectos a los que ya me referí en una publicación anterior. 21- La celeridad con que se producen los cambios una vez desaparecido elsistema bipolar en que se estructuró el mundo desde 1945 hasta 1989. Nohay coincidencias sobre la existencia de “un nuevo orden mundial” 3 ni si éste esunipolar o multipolar. 4 Pero encontramos nuevos actores principales quenecesariamente deben tenerse en cuenta en las relaciones internacionales. Podríaafirmarse que aquella estructura política bipolar ha sido sustituida por unaestructura política - económica multipolar que va superando las limitacionestecnológicas, impulsando la investigación que le asegure su desarrollo. Comoseñalaba P.F. Drucker en 1989, los estudios e investigaciones sobre lasimplicancias de los cambios revelan la perplejidad de quienes abordan los temas yla incertidumbre sobre los efectos que producirán esos cambios. Torna así másdifícil cumplir con las funciones predictiva y heurística de un modelo de1 Doctora en Derecho por la Universidad de Buenos Aires. Consejera del C.A.R.I. y Coordinadorade su Comité de Asuntos Asiáticos; profesora de grado y posgrado de la Universidad de BuenosAires y Miembro titular de su Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales “Ambrosio l. Rioja”.2 Rimoldi de Ladmann, E. Política Exterior y Tratados. Argentina. Chile. Mercosur. Ed. Ciudad-Argentina. 1999. Cap. 2.3 La frase la acuñó el ex Presidente de Estados Unidos, George Bush.4 Russell, Roberto “El contexto externo de la política exterior argentina: notas sobre el nuevo ordenmundial”, en La Política Exterior Argentina y el Nuevo Orden Mundial, Ed. Flacso y GEL, Bs. As.1992.55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!