06.08.2015 Views

CARI “REPÚBLICA DE LA INDIA”

república de la india - Consejo Argentino para las Relaciones ...

república de la india - Consejo Argentino para las Relaciones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

indios no ocultaron su indignación y desencanto, ya que había esperado unamayor simpatía y apoyo [Calvocoressi, p. 439]. China, además de pensar que elgrupo accionaba en contra suyo, entendía que el principio de retiro de tropasveinte kilómetros de la línea de control efectivo debía aplicarse a todos lossectores y no sólo al caso particular del sector occidental [Xie, p. 271]. Lamediación fracasó y la crisis acabó por agotarse y olvidarse [Calvocoressi, p. 439].La guerra representó un éxito militar chino en el contexto adverso de plenoaislamiento internacional. Demostró el carácter ficticio del neutralismo y, al decirde Fontaine, “su ‘colusión’ de hecho con el imperialismo” (Rubio, p. 313). Loschinos se encargaron de difundir la nota que Nehru inmediatamente escribió aKennedy para que Estados Unidos elimine la agresión china con su ejército, peroel retiro militar chino fue tan rápido que el presidente ni siquiera tuvo tiempo deresponder a su carta. ¿Esto es ser no alineado o antiimperialista? se preguntabanlos chinos. Nehru ni siquiera envió la copia de la carta al Ministerio de RelacionesExteriores: quedó archivada en la oficina del Primer Ministro. Fue un duro golpe alprestigio de India en los países no alineados. La guerra chino-india y el apoyo deEstados Unidos a India, alejó a Pakistán de la Organización del Tratado delSudeste Asiático, aproximándolo a China. Los acuerdos de comercio y límiteschino-pakistaníes conformaron el triángulo de relaciones indo-chino-pakistaní,esbozando una de las pocas alianzas rígidas que China ha mantenido durantetodo el orden bipolar.3.6. EL TRATADO <strong>DE</strong> LÍMITES CHINO-PAKISTANÍLa formación de India y Pakistán como Estados independientes trajo consigo ladisputa por Cachemira. Los reclamos soberanos superpuestos provocaron variasguerras, sin acuerdo de límites que garantice la paz en la frontera entre ambasnaciones. En enero de 1957, durante la visita de Chou Enlai a Nueva Delhi, Nehruinvitó al primer ministro chino a viajar a la región de Cachemira, rehusándoseaceptar por tratarse de una zona en controversia con Pakistán. Su respuesta,despertó simpatía en Islamabad pero dejó poco contento a Nehru, pues hasta elmismo Nikita Kruschev había aceptado tal invitación.India y Pakistán ocupan parcialmente Cachemira, región que limita al oriente conChina. La zona pakistaní de ocupación linda con la región de Xinjiang, en unaextensión de 599 kilómetros. En marzo de 1961, el gobierno de Pakistán propusonegociar un acuerdo definitivo de límites, pero las autoridades chinas –considerando la cuestión de Cachemira– plantearon que el mismo debía ser decarácter provisional. La rivalidad chino - india e indo - pakistaní, la política china defijación de límites, unido a la búsqueda de mantener la tranquilidad y paz en esetramo de frontera, llevaron a la firma del acuerdo provisional de límites conPakistán.La “guerra de octubre” aceleró su conclusión, aunque la negociación ya había sidoanunciada en mayo de 1962. La primera reunión bilateral data del 12 de octubre,42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!