09.08.2015 Views

Distribución

Obesidad pediátrica ¿Podemos prevenirla antes del nacimiento ...

Obesidad pediátrica ¿Podemos prevenirla antes del nacimiento ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTAOBESIDADdieta habitual y a sujetos con dieta altaen huevos. Después de 9 semanas,se encontraron disminuciones de 9%del colesterol sérico para el grupocon dieta habitual y de 7% parasujetos con dieta alta en huevos.En otros estudios se ha señaladoque este mucílago disminuye losniveles de colesterol en individuoscon dislipidemia, en diabéticosno insulinodependientes y ensujetos con terapia farmacológicahipolipemiante.El mecanismo de acción,como se mencionó, está relacionadocon el secuestro de los ácidos biliaresa nivel intestinal, disminuyendo losniveles sanguíneos de colesterol.La FDA recomienda elconsumo de una mezcla de 70% a75% de fibra insoluble y 25% a 30%de fibra soluble en la alimentacióndiaria, con la finalidad de disminuirlas concentraciones de colesterolplasmático.Fibra dietaria y niveles decolesterol en niñosLas modificaciones de la dietasigue siendo el tratamiento de elecciónen niños con hipercolesterolemia.Las recomendaciones dietéticasenfatizan la disminución delconsumo de grasas saturadas, transy colesterol e incrementan la ingestade hidratos de carbono complejosricos en fibra dietaria. Los estudiosal respecto, sugieren el uso de fibrasviscosas (avena, psyllium).Seguridad en la ingesta defibra dietaria en niñosIngestas altas de fibra en niñosy adolescentes podrían disminuir olimitar la ingesta calórica y reducirla biodisponibilidad de mineralesy otros nutrientes. Esto es aúnmás relevante en niños pequeñosen que su capacidad estomacal esmenor y además al requerir mayormasticación, se podría producir unainadecuada ingesta calórica para unnormal crecimiento. Por el contrario,los alimentos refinados son de fácilacceso en todo sentido, pero a la vezpromueven la obesidad. El tema es encuanto se reduce la ingesta calóricacuando la fibra es aumentada.Por otra parte, Hamaker etal (1991) (17) , reportó incremento depérdidas de calorías en heces en niñosperuanos de 52 a 118 kcals.Por tanto, un incremento enel volumen de la dieta, disminuye ladensidad calórica y a la vez reduce laingesta calórica. Un tránsito intestinalaumentado disminuye el tiempo dedigestión y absorción de nutrientes.Todos estos efectos de la fibra dietariapodrían ser muy beneficioso en niñosde países desarrollados, donde elsobrepeso y obesidad alcanza una altaprevalencia, no así en niños de paísesen desarrollo, quienes por lo generaltienen ingestas calóricas disminuidas.Las dietas altas en fibrasdietarias pueden disminuir labiodisponibilidad de minerales,particularmente calcio, esto debidoprincipalmente al contenido de fitatosy ácido oxálico, lo que solo podríaconstituir un problema en ingestasinadecuadas e incapacidad delintestino para aumentar los procesosabsortivos.La ingesta de agua en niñoscon altas ingestas de fibra dietariadebiera ser abundanteExisten segmentos poblacionalesinfantiles de especial cuidado,como lo son: poblaciones preescolares,adolescentes con dietas deficientes yniños vegetarianos.Recomendaciones de ingestade fibra dietaria diariaa.- Niños (18)• American Academy of pediatrics(AAP) guideline, recomiendaen niños 0,5 g/kg de peso corporal.• Williams et al, sugiere unrango de 5 g de FD + edad a 10 gde FD + edad, como un nivel seguroy tolerable para la mayoría de losniños entre 2 y 18 años (Ej: Un niñode 3 años necesitaría 3+5 = 8 g defibra por día).• USDA Food Guide Pyramidy NCEP , en el caso de preescolaresbasa su recomendación en el númerode porciones del nivel de los cereales,frutas y vegetales de la PirámideAlimentaria que consume un niñocon 1.660 kcals y que se estima en19 g/d.• FDA recomienda 12,5 gpor 1.000 kcals consumidas, surecomendación no distingue entreadultos y niños.• National Academy ofSciences (2002) recomienda 14 g deFD por 1.000 kcals, son datos paraadultos recomendables en niños.Actualmente no existenguías que especifiquen ingestasrecomendadas de fibra viscosa vs.no viscosa en niños. En todo casoambos tipos de fibras se asociana importantes beneficios para lasalud.b.- AdultosNational Academy Societyrecomienda: 14 g de FD / 1.000kcals ; hombres 38 g/día y mujeres26 g/día.En la tabla 4 se mencionanlos principales alimentoscon-sumidos en Chile y sucontenido de fibras respectivo,mientras que en las tablas5, 6 , 7 y 8, se expone elcontenido de fibras de algunosalimentos derivados de cereales,leguminosas, frutas y verduras yalgas, respectivamente.28 Sociedad Chilena de Obesidad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!