09.08.2015 Views

Distribución

Obesidad pediátrica ¿Podemos prevenirla antes del nacimiento ...

Obesidad pediátrica ¿Podemos prevenirla antes del nacimiento ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARTÍCULO IVSíndromemetabólico:insulinorresistenciae importancia de laobesidad visceral.Dra. Yajaira Zambrano*Se define como síndromemetabólico a un conjuntode patologías metabólicas,de alto riesgo cardiovascular, cuyosustrato fisiopatológico más comúnpara ellas, lo constituye la resistenciainsulínica o insulinorresistencia (1).Este se caracteriza por incrementarfuertemente el riesgo de diabetestipo 2 y enfermedad cardiovasculary desde su descripción inicial porReaven en 1988 (1) como síndrome X,un sinnúmero de nombres han sidopropuestos, tales como síndrome deinsulinorresistencia, cuarteto de lamuerte, síndrome de Reaven y ahoraúltimo síndrome cardiometabólico,pero a sugerencia de la OMS, se hadenominado síndrome metabólico,nombre que ha llegado a predominaren la actualidad (2) .Muchas entidades científicashan intentado definir los criteriosdiagnósticos del síndrome metabólico,destacando las definicionespropuestas por la OMS (1998) (3) yla National Cholesterol EducationProgram / Adult Treatment PanelIII (NCEP/ATP-III), 2001) (4) ymás recientemente la sugeridapor la Federación Internacionalde Diabetes (IDF), en el 2005 (5)(Tablas 1 y 2). La definición de laATP-III, por su simpleza y fácilrealización es la que más se utilizaactualmente, sin embargo hay quedestacar que todas ellas tienenventajas y desventajas.La prevalencia del síndromemetabólico utilizando ambos criteriosen una misma poblaciónamericana adulta, difiere levemente(23% versus 25,1%), siendo mayorsi se utilizan los criterios de laOMS (6,7) , posiblemente debido a lainclusión directa de pacientes coninsulinorresistencia y por lo criteriospara definir obesidad.La principal diferencia de lapropuesta de la IDF con respecto ala OMS y ATP-III, radica en que enla primera, si bien se desarrolla enbase a las propuestas anteriores, esindispensable para el diagnósticola presencia de obesidad central ovisceral, definida por circunferenciacintura etnia dependiente (5).*Médico especialista en obesidad. Vocal Sociedad Científica Venezolana de Obesología.32 Sociedad Chilena de Obesidad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!