09.08.2015 Views

Distribución

Obesidad pediátrica ¿Podemos prevenirla antes del nacimiento ...

Obesidad pediátrica ¿Podemos prevenirla antes del nacimiento ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actividades CientíficasComo es habitual, nuestra Sociedadestá realizando continuamentecursos de formación en obesidady patologías asociadas, dirigidosa profesionales de la salud que seinteresen por el tema. Los cursos sedesarrollan habitualmente los díassábados en nuestra sede (GuardiaVieja 490-D, Providencia) y en provincias(viernes y sábados), para locual los invitamos a informarse ennuestra página web, donde serán difundidosoportunamente junto consu respectivos programas.También les recordamos queel 8 de Abril del 2009 se inicia nuestroCurso de Educación Continuaen Obesidad 2009, el cual tiene unaduración de un poco más de 3 mesesy se lleva a cabo todos los díasmiércoles de 20:00 a 22:00 horas, ennuestra sede.CURSO DE EDUCACIÓN CONTINUAEN OBESIDAD 2009Inicio 8 de Abril del 2009Fundación Chilena deHipertensión Arterial lanzalibro “Sodio & Potasio: EnBusca del Equilibrio”Pionero en su tipo en el país, estecompendio científico expone elgrave daño que produce el consumoexcesivo de sal y el déficit relativode potasio en la salud. Asimismo,resalta la importancia de mantener elequilibrio en la ingesta de productosque contengan ambos elementosquímicos.El día 25 de noviembre, enel Salón Pacífico del Hotel RegalPacific, se realizó el lanzamientooficial del libro “Sodio & Potasio:En Busca del Equilibrio”, quebusca ser un puente de informacióny educación, entre la medicina yla comunidad, con el propósito demejorar la calidad de vida de lagente y colaborar en una eficienteprevención y tratamiento de lahipertensión arterial.El libro se entregará sin costoa todos los médicos de Chile. Incluye11 capítulos, avalados por estudios ydemostraciones científicas, acercade los beneficios observados trasla reducción del consumo de sodioy el impacto en la salud de niños,adultos, adultos mayores, mujeresembarazadas y personas obesas.La elaboración de estemanual estuvo a cargo de destacadosprofesionales de la salud de las másvariadas áreas del quehacer de laMedicina Interna, la Cirugía General,la Pediatría y la Gerontología, entreotras. Algunos de los autores son: Dr.Alex Valenzuela, Director Científicoy Académico de la SOCHOB; Dr.Luis Hernán Zárate, PresidenteEjecutivo de la Fundación Chilena deHipertensión Arterial; Dr. AugustoBrizzolara, Dr. Jorge Morales, Dr.Carlos Zehnder y Cristián Marcó,economista.Cabe destacar que Chilecuenta con un 25% de poblaciónhipertensa mayor de 15 años,pudiendo elevarse a un 60% hacia el2025. Se reconoce a la sal y al déficitde potasio como factores de riesgosignificativos de las enfermedades deriesgo cardiovasculares en nuestropaís.A nivel mundial en tanto, lahipertensión arterial es la primeracausa de muerte.48 Sociedad Chilena de Obesidad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!