20.02.2013 Views

QUINUA PERLADA - COLOR VARIEDAD PASANKALLA

QUINUA PERLADA - COLOR VARIEDAD PASANKALLA

QUINUA PERLADA - COLOR VARIEDAD PASANKALLA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

03 PER 1130 Desarrollo Sostenible de Quinua Orgánica, Perú AnexoZ<br />

Desarrollo Vegetativo. Es la continuación del periodo inicial, comprende desde una cobertura del<br />

10% hasta que la cobertura efectiva y completa del suelo llegue al 70 o 80%. Se considera cobertura<br />

efectiva y completa del suelo aquella que el Kc va a su máximo valor.<br />

Intermedia. De la cobertura completa y efectiva del suelo hasta que la planta comienza a tener<br />

indicios de maduración o próximos a cosecha, la que puede determinar con un cambio de coloración<br />

de las hojas o signos de caída de hojas. En esta etapa el Kc va a su máximo valor.<br />

Final. Comprende desde el final de la etapa anterior o al comienzo de la maduración completa o<br />

cosecha, en esta etapa el valor del Kc desciende hasta la maduración completa que es el final del<br />

ciclo vegetativo.<br />

El factor K esta dado por la siguiente relación:<br />

K = Kc * Ks * Kh<br />

Donde: Kc = factor del cultivo; Ks = factor del suelo; Kh = factor de humedad.<br />

Para suelos profundos, de adecuadas condiciones fisicas y de buena disponibilidad de elementos<br />

nutritivos. Ks = 1, este mismo valor tiene Kh para condiciones de optimo abastecimiento de agua;<br />

por lo tanto, K depende fundamentalmente de Kc.<br />

Evapotranspiración real o actual (ETR)<br />

Llamado también uso consuntivo, está referido a la cantidad real de vapor transferida a la atmósfera<br />

que depende no solo de las condiciones meteorológicas existentes, sino del ciclo vegetativo del<br />

cultivo.<br />

La ETR es proporcional a la ETP y esta proporcionalidad esta dada por los factores o coeficientes<br />

de cultivos; es decir:<br />

CALIDAD DEL AGUA<br />

ETR = Kc * ETP.<br />

Está determinada por la composición y concentración de los diferentes elementos que pueda tener,<br />

ya sea en solución o en suspensión. La calidad de agua de riego determina el tipo de cultivo a<br />

sembrar yel tipo de manejo que debe dársele al suelo.<br />

Las características que determinan la calidad del agua de riego son: Concentración de sales<br />

solubles, Concentración relativa del sodio con respecto a otros cationes, Concentración de boro y<br />

otros elementos que pueden ser tóxicos y Concentración de bicarbonatos con relación a la<br />

concentración de calcio y magnesio.<br />

Cultivo de Quinua (Chenopodium quinoo Willdenow)<br />

La quinua es uno de los cultivos más importantes de la región Andina. El contenido de proteína es<br />

alto, pero aún de mayor importancia es su composición balanceada de aminoácidos, con un<br />

contenido alto de lisina, frecuentemente limitado en productos alimenticios vegetales. La quinua es<br />

uno de los productos vegetales más nutritivos en el mundo, además de tener un alto grado de<br />

resistencia a sequía y otros factores adversos. Una gran parte de la demanda son productos<br />

A2-7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!