20.02.2013 Views

QUINUA PERLADA - COLOR VARIEDAD PASANKALLA

QUINUA PERLADA - COLOR VARIEDAD PASANKALLA

QUINUA PERLADA - COLOR VARIEDAD PASANKALLA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

03 PER 1130 Desarrollo Sostenible de Quinua Orgánica, Perú Anexo 2<br />

Voleo En este sistema se requiere de lOa 20% más de semilla.<br />

Surcos Las semillas se colocan a chorro continuo. Dependiendo del grado de humedad del suelo se<br />

colocarán al fondo o al lomo del surco. Este sistema es el más recomendable por que permite<br />

optimizar otras labores culturales.<br />

Profundidad:<br />

Se recomienda una profundidad de siembra de 2-3 cm. La semilla debe taparse ligeramente.<br />

Rotación:<br />

La siembra de quinua debe rotarse con papa, leguminosas y cereales. Además puede asociarse con<br />

maíz, habas, etc.<br />

ABONAMIENTO<br />

Para lograr mejores rendimientos es recomendable abonar el cultivo de quinua, especialmente si se<br />

rota con cereales. El abono debe ser colocado y tapado con las herramientas o equipo adecuado<br />

antes de la siembra.<br />

Dosis:<br />

Se recomienda las siguientes dosis:<br />

Fertilizante Dosis (Kg./Ha)<br />

Nitrógeno (N) 40 - 100<br />

Fósforo (P) 40-80<br />

Potasio (K)<br />

-<br />

No es necesano aplicar potasIO por la suficiente disponibilidad de este elemento en el suelo.<br />

Época<br />

Nitrógeno (N)<br />

Se recomienda una aplicación fraccionada de:<br />

- 50% de la dosis a la siembra y<br />

- 50% de la dosis cuando la planta alcanza los 20-30 de altura, cubriéndolo con el aporque.<br />

Fósforo (P)<br />

Todo al momento de la siembra.<br />

LABORES CULTURALES<br />

Desahije o raleo<br />

Se realiza cuando las plantas tienen 10 - 20 cm. de altura, dejando unas 10 - 12 plantas/metro<br />

lineal. Se debe eliminar las plantas débiles o fuera de tipo.<br />

Deshierbo<br />

Dado que no existen herbicidas aplicables al cultivo de quinua, la eliminación de malezas se realiza<br />

del siguiente modo:<br />

Malezas entre las plantas de quinua en la hilera o surco se eliminan manualmente al momento<br />

del raleo.<br />

Malezas entre los surcos o hileras, que deben tener una separación de 0.60 - 0.90 m, se eliminan<br />

con ayuda de una herramienta manual (picota), yuntas o tractor. En los dos últimos casos se<br />

realiza removiendo la tierra entre los surcos, luego realizar el aporque. Se debe dar énfasis en la<br />

eliminación de quinuas silvestres que desmejoran la calidad del producto por el color oscuro del<br />

grano.<br />

Aporque<br />

A2-9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!