22.02.2013 Views

83 - Memoria Chilena para Ciegos

83 - Memoria Chilena para Ciegos

83 - Memoria Chilena para Ciegos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

86 - GABRIEL SEIJOLVEDA CORRADINI<br />

cagar de risa o no entender nada, o quizss Ilevzindote una cosa adentro.<br />

0 a lo mejor te ibas, como lo hacia mucha gente ...”, explica Gonzalo<br />

Palta.<br />

Acerca de la temitica de DJo, Humberto Duvauchelle piensa<br />

que se trata el problema de la identidad, del cual tanto Victor Jara<br />

como Ralil Ruiz siempre han mostrado preocupach a travCs de sus<br />

respectivos legados artisticos. Claro que con Dzio no se limita a tratar<br />

este problema como algo idiosincrzisico del chileno, sino de la raza hu-<br />

mana. AI respecto, Humberto plantea: “se jugaba como Borges ... con<br />

‘el otro’ y con el espejo. Recuerdo que conversibamos mucho con Victor<br />

sobre todo por el trabajo con las miscaras. Por ejemplo, en La mnleta,<br />

un criado traia a su patr6n en un bad. Y salia una pierna, un dedo, una<br />

mano, un codo. Pero no salia uno; salia el patr6n con una cara, con<br />

otra cara... con cinco caras”. Gonzalo Palta, sobre el mismo punto,<br />

aporta: “Dentro de ese bad hay un ‘otro yo’, que en realidad es un ‘otro<br />

61’ ... era como en una pelicula de Hitchcock, en la cual va a haber un<br />

asesinato y nunca pasa nada. Finalmente, es el rollo del ‘yo’, del ser”.<br />

Acerca de Cambio degziardia, el mismo actor (que interpretaba a<br />

un latifundista) cuenta: “Mi personaje era siniestro. Se sentaba a ver,<br />

mis que su latifundio, el universo. Entonces tli no sabes si es Dios o el<br />

Demonio: th ves a este latifundista que a veces parece un pobre viejo y<br />

de pronto un chupasangre, el que despuds tiene rollos existenciales, etc.”.<br />

En aquella pieza “habia un contenido -aporta Joan Jara como<br />

espectadora-, llegaba a ser tetrico ver a ese arist6crata deshacikndose en<br />

su silla de ruedas; la decadencia absoluta”.<br />

Victor Jara volvi6 a dirigir otra obra con la Compaliia de 10s<br />

Cuatro el afio 68, seria Entretengamos a Mr. Sloane, del ingk Joe<br />

Orton. Por este trabajo obtuvo el premio a la mejor direcci6n de aquel<br />

afio. Sin embargo, Humberto Duvauchelle Cree que “Victor se nos<br />

revel6 con la obra de Ruiz, porque la obra de Orton era de una lectu-<br />

ra clara tanto <strong>para</strong> 61 como <strong>para</strong> nosotros. .. aristotdica. En cambio,<br />

con DJo aprendimos mucho mis. Victor tuvo muchas dificultades

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!