22.02.2013 Views

83 - Memoria Chilena para Ciegos

83 - Memoria Chilena para Ciegos

83 - Memoria Chilena para Ciegos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1 54 * G A B R I E L S E P 0 LV E D A C 0 R I? A D I N I<br />

Es muy importante, <strong>para</strong> visualizar este montaje, tener en cuenta<br />

el hecho de que el Living Theatre tiene una enorme influencia de las<br />

teorias artaudianas,2s las que, entre otras preniisas, sostienen que el ac-<br />

tor es UII ser que se sube al escenario, a desgastarse hasta lo iiltimo de<br />

sus posiLilidades fisicas y espirituales. Silvia Santelices, que estaba em-<br />

barazada, cuenta que lo sufri6 en carne propia, ya que a las pocas fun-<br />

ciones de Antlgonn perdi6 un hijo.<br />

El hico elemento escCnogrifico era una gran reja de metal que<br />

estaba al fondo del escenario. Por ahi, 10s actores trepaban o se colga-<br />

ban. Estaba dispuesta de tal forma, que cuando era tocada, chocaba<br />

con la pared posterior, produciCndose un sonido caracteristico. Esto<br />

fue utilizado por Victor <strong>para</strong> darle una musicalidad muy propia a1 es-<br />

pecticulo. Jaime Vadell usa el ttrmino “montaje percutivo”, <strong>para</strong> refe-<br />

rirse a Anligona. Ana Reeves entraba a escena arrastrando una gruesa<br />

cadena “que compramos con Victor en la ferreteria de la esquina. Ha-<br />

cia un sonido muy especial, que aportaba a1 dramatismo de la obra”.<br />

AdemQ, como ya era caracteristico en sus direcciones, le daba mucha<br />

importancia a 10s silencios dentro del armado achstico. Los sonidos<br />

(tanto corporales y guturales como de percusi6n) y 10s silencios, suma-<br />

dos a la musicalidad misma de un texto lleno de coros, hacen que el<br />

calificativo <strong>para</strong> esta puesta en escena de “pequelia sinfonia”, segun Ana<br />

Reeves, no sea dis<strong>para</strong>tado.<br />

En el plano literario, resulta penosamente premonitoria la temri-<br />

tica de AntLgona: el drama de una mujer que lucha por darle sepultura<br />

a su hermano, que le es negada por un tirano (Creonte), aduciendo que<br />

el difunto era un “traidor de la patria”. Esta adaptaci6n de Brechr a1<br />

~ ~~ ~ ~~<br />

Atitonin Artaud (1896-1948). Actor, director, draniaturgo y poeta francb. Redefiiii6 el<br />

papel y el significado del teatro por niedio de m6ltiples ensayos, en 10s que desechaba. el<br />

tratro convcncionnl, jxoponieiido otro inquietante, destructor y revolucionario, con un<br />

lenguaje nids cercano al caos que al orden, a lo visceral que a lo intelectual. Algunos de sus<br />

escritos a1 respecto soli Ptiestu en esr.muy Lu metufi,icu (1932) y Zutro y hpcstc (1933).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!