22.02.2013 Views

83 - Memoria Chilena para Ciegos

83 - Memoria Chilena para Ciegos

83 - Memoria Chilena para Ciegos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VICTOR IARA * 107<br />

te”? Porque ya habia sugerido en Anirnas de dia claro una forma diferente<br />

de llevar el campo chileno a1 escenario. En ella habia plasmado el<br />

concept0 de mostrar situaciones dramiticamente efectivas en un contexto<br />

campesino, abordando un desarrollo mucho mis profundo de la<br />

poesia del campo y la sicologia de sus personajes. Siempre que fue necesario<br />

se hizo evidente en su trabajo el haber crecido en un entorno<br />

campesino, manteniendo sus raices intactas en 61.<br />

Por otra parte, La remolienda, segh palabras de su propio autor,<br />

originalmente era una comedia musical y Victor Jara, a esas alturas,<br />

tenia tambiin una trayectoria como cantor popular, aunque todavia no<br />

como solista, sin0 s610 como integrante de Cuncurnh. Fue 61 mismo<br />

quien elimin6 casi el ochenta por ciento de las canciones y dej6 tan<br />

s610 aquellas necesarias <strong>para</strong> que la historia pudiera contarse. Ademis,<br />

en la probada dupla Sieveking-Jara se daba una quimica maravillosa.<br />

Alejandro Sieveking confiesa: “Mis obras sin la direcci6n de Victor no<br />

funcionaban. Teniamos una afinidad en que no teniamos que explicarnos<br />

nada, lisa y Ilanamente. E1 entendia que esa cosa era obviamente<br />

asi. En cambio, a otros directores tenia que explicarles cosas que eran<br />

elementales <strong>para</strong> mi y no entendia c6mo se iban <strong>para</strong> otro lado”. Durante<br />

10s ensayos, habia un trabajo cod0 a codo entre el director y el<br />

dramaturgo: “Su aporte a1 texto fue mucho mayor en La remolienda<br />

que en Anirias ..., a la cual casi no le hizo ningh cambio”. Incluso<br />

Victor cre6 una escena en la que 10s huasos juegan a 10s “topones”, una<br />

tradici6n campesina en la que 10s hombres toman en brazos a sus mujeres<br />

y chocan contra el hombro del otro huaso. Esa he la soluci6n<br />

escenica que sugiri6 <strong>para</strong> mostrar la felicidad de 10s campesinos por<br />

haber conseguido la mano de sus amadas. Listima que dsta seria la<br />

liltima vez que un texto de Alejandro Sieveking fuera montado por 61.<br />

Es importante recalcar que La remolienda tiene un tratamiento<br />

de lo popular diferente a1 de A’ninzas de dia claro; con un tono mis de<br />

comedia y un realism0 mis costumbrista. No se trataba del entorno<br />

migico-mistico de Anim as..., sin0 de algo mis terrenal ... mis de “carne

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!