22.02.2013 Views

83 - Memoria Chilena para Ciegos

83 - Memoria Chilena para Ciegos

83 - Memoria Chilena para Ciegos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VICTOR DE VlAJE<br />

E. n 1908, Victor Jars se va de viaje.<br />

En eiiero pxte a Estados Undos<br />

con la delegaciGn del ITUCH que presentaria una seleccicin de escenas<br />

de sus montajes m6s exitosos hastn el momento, incluyendo la versi6n<br />

completa de La 1wnoLienda, cuyo titulo fue traducido a1 inglts conio<br />

Bawdy Party. Recorrieron California en un bus, I~acieiido funciones en<br />

diferentes campus de la UCLA (University California Los Angeles).<br />

Nemesio Anthez, quien era entonces agregado culturnl en Nueva<br />

York, hizo las gestiones necesarias <strong>para</strong> que la obra se presentara, durante<br />

diez dias, en el teatro Barbizon Plaza de esa ciudad. El niontaje<br />

fue un gran txito de critica y publico, en especial entre la abundante<br />

pollaci6n latina residente.<br />

California era la cuna del hippismo por aquellos afios. Victor<br />

alucinaba con 10s colores de la psicodelia. Guillermo Niifiez, cluien<br />

viaj6 como jefe ttcnico de la delegacicin, cuenta que entral-on a una<br />

discoteca donde vieron por primera vez una luz estrobosccipica y “Victor<br />

se volvi6 loco bailando”.<br />

Auncpe todos estos tnovirnientos juveniles, incluyendo el hippismo,<br />

lo entusiasinaban niucho, Victor Jara encotitrci ~nucho de critica-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!