22.02.2013 Views

83 - Memoria Chilena para Ciegos

83 - Memoria Chilena para Ciegos

83 - Memoria Chilena para Ciegos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

valor expresivo que un cantante interprete un tema a1 borde del escena-<br />

rio que a1 fondo de Cste. Ninguno de estos elementos fue dejado a1 azar<br />

por Victor Jara.<br />

Otro ingrediente innovador de Quilapayirn fue el concept0 de<br />

recital masivo. Este estaba asociado generahente a la m6sica clisica,<br />

ya que 10s m6sicos populares actuaban en peiias, radios o televisi6n. El<br />

que un grupo se presentase en un teatro y armase un especticulo con<br />

sus canciones era algo inCdito en Chile. En el exterior se tenia el refe-<br />

rente 10s recitales rock, pero a d la cosa era diferente, pues no se acos-<br />

tumbraba ir a escuchar cancioiies tip0 yeah, yeah, sino a recoger e im-<br />

pregnane de un mensaje social y politico, que fue creciendo cada vez<br />

mis.<br />

Victor Jara nunca fue integrante formal de Qzdupayzin. Aun asi,<br />

su voz y guitarra quedaron registradas en varios discos del grupo el que,<br />

a su vez, en mis de una oportunidad, colaboraria en alguna producci6n<br />

suya, tal como en el LP editado en 1969, Pongo en tzis munos abiertas.<br />

Su colaboraci6n a1 grupo tarnbikn abarcaba lo musical, aunque el mis-<br />

mo Eduardo Carrasco dice “a pesar de que 10s arreglos musicales de<br />

Victor son herinosos, en lo que mis nos marc6 fLie en el aspecto tea-<br />

tral ... de puesta en escena”. No obstante, queda claro que como mirsico<br />

tenia bastante que entregarle a1 grupo. Contaba con una trayectoria de<br />

varios aiios como folldorista, habia trabajado con “monstruos” como<br />

Margot Loyola y Violeta Parra, y habia desarrollado un estilo guitarristico<br />

muy propio. Se atrevia a inventar sus propios acordes y su mano dere-<br />

cha tenia una forma muy especial de rasguear las cuerdas.<br />

Ademis, en su miisica podemos distinguir la influencia de varia-<br />

disimos estilos musicales, incluyendo el mismo rock, algo considerado<br />

una “frivolidad” <strong>para</strong> un militante comunista. Es notable comprobar<br />

c6mo uno de 10s cantores pilares del movimiento de la Nueva Carici6n<br />

<strong>Chilena</strong> tuvo esa siiitonia con la cultura universal sin importarle ser<br />

calificado de “extranjerizante”. La canci6n “El derecho de vivir en pa?,<br />

es una prueba de lo planteado. Esti interpretada con guitarras ekctri-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!