09.03.2013 Views

Grupo Münchener Rück Memoria Resumen 2006 - Munich Re

Grupo Münchener Rück Memoria Resumen 2006 - Munich Re

Grupo Münchener Rück Memoria Resumen 2006 - Munich Re

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Memoria</strong> <strong><strong>Re</strong>sumen</strong> del <strong>Grupo</strong> <strong>Münchener</strong> <strong>Rück</strong> <strong>2006</strong> Informe de géstion consolidado_<strong>Grupo</strong> <strong>Münchener</strong> <strong>Rück</strong><br />

Las opciones y garantías de los tomadores de seguros se<br />

tienen en cuenta explícitamente por medio de simulaciones<br />

estocásticas. Mediante la fijación de una rentablidad<br />

mínima requerida y dentro del marco de la gestión orientada<br />

al valor, aspiramos a garantizar unos intereses adecuados<br />

sobre el capital invertido así como un valor añadido<br />

apropiado.<br />

La orientación que damos a las inversiones de capital<br />

de la <strong>Münchener</strong> <strong>Rück</strong> está fuertemente marcada por la<br />

estructura del Pasivo en nuestro Balance. La gestión de<br />

activos-pasivos nos ayuda a determinar la “posición neutral”.<br />

Se trata de una cartera de inversiones sintética que<br />

–teniendo en consideración los parámetros secundarios<br />

esenciales en la inversión de capital– refleja de forma<br />

óptima las características de nuestras obligaciones frente<br />

a los tomadores de seguros. El rédito objetivo, es decir, el<br />

rendimiento esperado de la posición neutral, es comparado<br />

con el rédito de la cartera efectiva, teniendo en cuenta<br />

el capital de riesgo vinculando debido a la desviación de<br />

la posición neutral. Además, una comparación con los<br />

réditos de los índices bursátiles habituales revela datos<br />

referenciales importantes del éxito alcanzado en el rendimiento<br />

de nuestras propias inversiones de capital.<br />

Aparte de estos factores de rendimiento puramente<br />

financieros, también juegan un papel importante los indicadores<br />

de rendimiento no financieros como, por ejemplo,<br />

la cuota de mercado, la velocidad de los procesos, el nivel<br />

de formación de los empleados y la satisfacción de los<br />

clientes. Una empresa solamente puede tener éxito a largo<br />

plazo si sus operaciones se basan en sostenbilidad y se<br />

tienen también en cuenta tales factores cualitativos con<br />

proyección al futuro.<br />

Nosotros creamos una vinculación estrecha entre la<br />

planificación estratégica y operativa, diseñando esquemás<br />

estratégicos claramente estructurados (que se conocen<br />

como “cuadros de mando integral”), los cuales nos permiten<br />

derivar iniciativas, indicadores de medición y responsabilidades,<br />

enfocados desde la perspectiva cuatridimensional:<br />

Finanzas, Mercados y Clientes, Procesos y Empleados.<br />

Fomentamos el espirítu y la cultura de la empresa<br />

entre los empleados mediante una clara asignación de las<br />

responsabilidades y competencias, con lo cual obtenemos<br />

un cuadro transparente sobre cuánto aporta cada uno,<br />

cada unidad o campo de negocio al incremento del valor.<br />

La integración consistente de los objetivos financieros y no<br />

financieros en los sistemas de incentivos para la Junta<br />

Directiva, los mandos directivos y empleados apoya la<br />

orientación clara hacia la creación de valor.<br />

A fin de dar mayor énfasis en la comunicación externa<br />

a la orientación al valor del <strong>Grupo</strong> <strong>Münchener</strong> <strong>Rück</strong> –la<br />

cual ya se refleja en gran medida en nuestros instrumentos<br />

internos de gestión–, utilizamos como objetivo del <strong>Grupo</strong><br />

un indicador de rendimiento ajustado al riesgo, que a continuación<br />

expondremos más en detalle.<br />

La meta que nos hemos fijado<br />

Punto de partida <strong>2006</strong><br />

El año pasado, el negocio del <strong>Grupo</strong> <strong>Münchener</strong> <strong>Rück</strong> se<br />

desarrolló de forma muy favorable. En vista de la excelente<br />

evolución del negocio de reaseguro y gracias al rendimiento<br />

satisfactorio en el seguro directo y al resultado<br />

muy bueno obtenido en las inversiones de capital, hemos<br />

registrado un beneficio consolidado excelente de más de<br />

3 500 millones de €. Tras alcanzar una rentabilidad del<br />

20,3% sobre el capital propio ajustado al riesgo, hemos<br />

superado con creces nuestro objetivo del 15%. En este sentido,<br />

totalizamos una satisfactoria tasa de intereses sobre<br />

nuestras inversiones de capital del 5,0 (5,9)%. Esta tasa de<br />

rédito sobre las inversiones de capital se determina en<br />

base a la relación entre el resultado de las inversiones de<br />

capital de 8 900 millones de € y el valor medio de mercado<br />

de la cartera de inversiones de capital de 178 000 millones<br />

de € al cierre del balance y de las cuentas trimestrales.<br />

Nuestra relación siniestros-costes, un indicador de<br />

rendimiento importante en el seguro de Daños y Accidentes,<br />

fue convincente tanto en el reaseguro como en el<br />

seguro directo. Con miras a una mejor comparabilidad,<br />

dividimos la relación siniestros-costes en Daños/Accidentes<br />

y Salud. La relación siniestros-costes en Daños/Accidentes<br />

incluye todas las operaciones relativas a este segmento,<br />

mientras que en Salud se limita al seguro de Salud<br />

que no es gestionado al estilo del seguro de Vida. La relación<br />

siniestros-costes, que también se denomina “combined<br />

ratio”, describe la relación porcentual de la suma de<br />

las prestaciones a los clientes (neto) y los gastos en concepto<br />

de operaciones del seguro (neto) frente a las primas<br />

devengadas (neto). Esto equivale a la suma de la relación<br />

siniestros-primas y del porcentaje de costes. Una relación<br />

siniestros-costes del 100% significa de forma simplificada<br />

que los ingresos por primas cubren exactamente los<br />

siniestros y los costes. Las prestaciones a los clientes<br />

(neto) incluyen principalmente los siniestros pagados, la<br />

variación de las reservas para siniestros pendientes así<br />

como gran parte de otros gastos técnicos. Las partes no<br />

consideradas de los otros gastos técnicos incluyen, por<br />

ejemplo, el impuesto alemán para la protección contra<br />

incendios. Los gastos de las operaciones del seguro (neto)<br />

abarcan esencialmente los costes que se producen en el<br />

negocio de nueva contratación (p.ej. comisiones) y en la<br />

administración en curso de los contratos de seguro.<br />

En lo que respecta al segmento de reaseguro<br />

Daños/Accidentes, en <strong>2006</strong>, a los gastos netos por siniestros<br />

de 8 925 (11 329) millones de € así como a los gastos<br />

netos en concepto de operaciones del seguro por 3 846<br />

(3 827) millones de € se yuxtapusieron las primas netas<br />

devengadas por 13 795 (13 565) millones de €.<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!