09.03.2013 Views

Grupo Münchener Rück Memoria Resumen 2006 - Munich Re

Grupo Münchener Rück Memoria Resumen 2006 - Munich Re

Grupo Münchener Rück Memoria Resumen 2006 - Munich Re

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Memoria</strong> <strong><strong>Re</strong>sumen</strong> del <strong>Grupo</strong> <strong>Münchener</strong> <strong>Rück</strong> <strong>2006</strong> Informe de gestión_Perspectivas<br />

Evolución del <strong>Grupo</strong> <strong>Münchener</strong> <strong>Rück</strong><br />

<strong>Re</strong>aseguro<br />

El reaseguro es un campo de negocios con mucho futuro,<br />

en el que contamos con un crecimiento a escala mundial<br />

durante los próximos diez años. En este contexto se espera<br />

en particular que la dinámica en el área de Vida y Salud<br />

supere el desarrollo del seguro de Daños y Accidentes.<br />

Pronosticamos las tasas de crecimiento porcentuales<br />

máximas para los mercados emergentes de Asia y Latinoamérica.<br />

Dado el alto nivel de la situación de partida en<br />

Europa y Norteamérica, se prevé que se seguirán alcanzando<br />

ahí incrementos claramente mayores en cifras absolutas,<br />

a pesar de bajas subidas porcentuales. Gracias a<br />

nuestra presencia a escala mundial y a iniciativas especiales<br />

para ampliar nuestro negocio, precisamente en regiones<br />

de muy rápido crecimiento, el <strong>Grupo</strong> <strong>Münchener</strong> <strong>Rück</strong><br />

goza de un posicionamiento óptimo en el mercado. Esto<br />

nos permite aprovechar las oportunidades en todas las<br />

regiones y áreas de negocio.<br />

En el reaseguro de Vida disminuirán ligeramente las<br />

primas debido a los planes de desmantelamiento de un<br />

contrato de reaseguro de fuerte prima en 2007. Para aprovechar<br />

de forma consecuente nuevas posibilidades en los<br />

mercados emergentes hemos ampliado notablemente<br />

nuestras unidades especializadas en el mercado de previsión;<br />

últimamente, con la fundación de nuestra nueva<br />

sociedad filial de seguros de Vida en Moscú. También otros<br />

procesos contribuirán a dar impulsos de crecimiento fundamentales<br />

a nuestros nuevos negocios de futuro. Entre<br />

ellos se encuentran la nueva configuración de las normas<br />

europeas de solvencia (Solvency II), la continuación de la<br />

tendencia a la privatización en la previsión para vejez e<br />

incapacidad profesional, así como el crecimiento dinámico<br />

de los mercados de seguro de Vida en Asia y Europa del<br />

Este.<br />

En la actualidad se presentan a escala mundial múltiples<br />

oportunidades de crecimiento en el campo de negocios<br />

de Salud, con diversidad de modelos de negocio. Con<br />

la integración de seguro directo y reaseguro así como<br />

amplias prestaciones de servicios cubrimos más de lo que<br />

es una mera creación de valor en la industria aseguradora:<br />

ofrecemos a nuestros clientes prestaciones a lo largo de<br />

toda la cadena de tratamiento, cuya utilidad va mucho más<br />

allá del seguro propiamente dicho, desde la búsqueda del<br />

médico especialista adecuado, pasando por el diagnóstico<br />

y la terapia, hasta la rehabilitación. Seguiremos intensificando<br />

la estrecha cooperación entre <strong>Münchener</strong> <strong>Rück</strong> y<br />

DKV en mercados extranjeros seleccionados.<br />

En los años pasados basamos en el seguro de Daños y<br />

Accidentes la alta rentabilidad de nuestro negocio a largo<br />

plazo, manteniendo condiciones y precios acordes al<br />

riesgo incluso en fases con un escaso acontecimiento<br />

casual de grandes siniestros. Únicamente de esta forma<br />

podemos superar también potenciales cargas extremas<br />

que pueden producirse en cualquier momento. Por esta<br />

razón, la primera ronda de renovaciones al 1 de enero de<br />

2007, en la que estaban pendientes de prórroga aproximadamente<br />

dos tercios de nuestro negocio de Daños y Accidentes,<br />

discurrió en general también a nuestra satisfacción,<br />

a pesar incluso de la impresión causada por la baja<br />

carga siniestral por catástrofes naturales en <strong>2006</strong>. Los precios<br />

y las condiciones se han desarrollado entretanto de<br />

modo muy diverso según el ramo y la región. No llegamos<br />

a observar un ciclo de reaseguro global uniforme. Se ha<br />

seguido imponiendo la tendencia a formas de cobertura no<br />

proporcionales en vez de proporcionales.<br />

Tras las fuertes subidas de precios en el año anterior<br />

para riesgos procedentes de catástrofes naturales en el<br />

mercado estadounidense, logramos mantener este nivel<br />

de precios y, en parte, incluso elevarlo considerablemente.<br />

La renovación de grandes contratos multinacionales en el<br />

ramo de Daños y <strong>Re</strong>sponsabilidad Civil discurrió muy<br />

satisfactoriamente. Precios y condiciones se mantuvieron<br />

estables. El atractivo sector agrario volvió a crecer. En<br />

cambio, siguieron bajando los precios en el mercado<br />

industrial europeo, partes del mercado de Aviación, así<br />

como en los mercados alemán y francés de <strong>Re</strong>sponsabilidad<br />

Civil Automóviles. Por nuestra parte, hemos prescindido<br />

de forma consecuente de negocio que no satisfacía<br />

nuestras estrictas exigencias. En el competitivo mercado<br />

chino rescindimos igualmente contratos proporcionales<br />

no rentables. En total, descendieron ligeramente las cuotas<br />

por la cartera renovada, si bien se mantienen a un buen<br />

nivel de rentabilidad.<br />

Para las próximas renovaciones al 1 de abril de 2007<br />

(Japón y Corea) así como al 1 de julio de 2007 (partes del<br />

mercado estadounidense, Australia y Latinoamérica) esperamos<br />

unas circunstancias estables similares a las existentes<br />

al 1 de enero de 2007.<br />

De no producirse ningún desplazamiento fuerte de los<br />

tipos de cambio, es de esperar que en el reaseguro se<br />

registren en 2007 primas brutas de entre 22 000 y 23 000<br />

millones de €, alcanzándose así aproximadamente el<br />

mismo nivel de volumen de facturación que en el ejercicio<br />

anterior. Entendemos que la evolución positiva de los mercados<br />

en crecimiento absorberá la tendencia de alejamiento<br />

de las formas de cobertura proporcionales hacia<br />

las no proporcionales, que hace bajar las primas. En el reaseguro<br />

de Daños/Accidentes estimamos que la relación<br />

siniestros/costes será inferior al 97%, partiendo de la base<br />

de una carga por grandes siniestros derivados de catástrofes<br />

naturales de un 5% de las primas devengadas. En total,<br />

esperamos obtener en el reaseguro un beneficio anual de<br />

2 300 a 2 600 millones de €.<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!