23.03.2013 Views

RVAC Julio-Diciembre 2012 [#18 vol. 2]

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

130<br />

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura<br />

En la década de los 80’, varios organismos estructuraron canastas alimentarias<br />

en Venezuela con diferentes propósitos y fines. La Canasta de Alimentos<br />

pueden ser: de consumo real o de consumo normativo o modelo, a su vez estas<br />

últimas, según los bienes que consideren, se catalogan como amplias o globales<br />

o como específicas o parciales. La Canasta de Alimentos de consumo real es la<br />

que consume la población y se ve afectada por las diferencias socioeconómicas y<br />

por los conocimientos nutricionales. La canasta de consumo normativo debe cubrir<br />

las recomendaciones nutricionales de los individuos o grupos de la población,<br />

es un instrumento de planificación. En este último tipo de canasta se presupone<br />

una capacidad adquisitiva mínima (Sifontes y Machado, 1997) (INE, 2003).<br />

En 1997, a solicitud del Gabinete Social de la Oficina Central de Estadística<br />

e Informática (OCEI), se conformó un equipo técnico con el propósito de construir<br />

una Canasta de Alimentos para uniformar los lineamientos técnicos y metodológicos<br />

en el desarrollo de una CAN con carácter oficial (OCEI, 1998). En el<br />

documento final de este trabajo se estableció un conjunto de recomendaciones<br />

tales como: someter la Canasta a revisiones periódicas, siendo pertinente realizar<br />

la primera revisión al disponer de los resultados de la Encuesta Nacional de<br />

Presupuestos Familiares de 1998 (ENPF 1997-1998), revisar y actualizar los<br />

instrumentos de apoyo en la elaboración de la Canasta (Hoja de Balance de<br />

Alimentos, Valores de Referencia de Energía y Nutrientes par la Población Venezolana,<br />

Tabla de Composición de Alimentos), establecer un mecanismo que<br />

permita actualizar el costo de la Canasta de manera confiable y difundir a las<br />

diferentes instituciones, tanto públicas como privadas, el documento final, con el<br />

objeto de lograr un mayor consenso en la unificación de los criterios para la interpretación<br />

y uso de la Canasta Alimentaria Normativa (INE, 2003).<br />

Algunas de las recomendaciones señaladas anteriormente se cumplieron en<br />

el 2001 y el ahora INE convocó nuevamente a un grupo técnico para realizar una<br />

actualización de la CAN-1997. A finales de 2002 se culminó esta actualización<br />

de la CAN-2001. Es relevante mencionar que desde 2002 no se ha efectuado<br />

otra modificación a la CAN y aunque la propuesta de 2002 presentó leves cambios<br />

en relación a la anterior, no se implementó, continuando vigente, hasta el<br />

momento, oficialmente la CAN-1997.<br />

En el presente trabajo se propuso realizar un análisis comparativo de los resultados<br />

de las diferentes CAN, 1997 y 2002, destacando los aportes logrados<br />

con las actualizaciones de los instrumentos de apoyo para su elaboración.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!