23.03.2013 Views

RVAC Julio-Diciembre 2012 [#18 vol. 2]

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

62<br />

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura<br />

ejercicio reveló la existencia de una fuerte relación entre el crecimiento del valor<br />

agregado industrial y la productividad del trabajo fuera de las manufacturas. Se<br />

explica esto porque el crecimiento del sector manufacturero que absorbe trabajo<br />

excedente desde los sectores no manufactureros en los que prevalecen rendimientos<br />

decrecientes. Esta visión de la transferencia de trabajo que alimenta<br />

el crecimiento del sector industrial está en línea con la llamada tercera ley<br />

de Kaldor.<br />

Se cerró el ejercicio de investigación respecto de la importancia de la industria<br />

manufacturera para el crecimiento y el desarrollo de la economía venezolana,<br />

con la verificación de la existencia de una relación positiva y con significación<br />

estadística entre las tasas de crecimiento del empleo industrial manufacturero y<br />

la de crecimiento del valor agregado del sector.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Antúnez, C. (2010), El Modelo de Kaldor (enfoque de Cambridge), Universidad Nacional<br />

Mayor de San Marcos, 05120153@unmsm.edu.pe (consulta: 12-2010).<br />

Auty, R. M. (Editor) (2001), Resource Abundance and Economic Development, Oxford<br />

University Press, New York.<br />

Balassa, B. (1981), The process of industrial development and alternative development<br />

strategies, Princeton University Press, Princeton.<br />

Bauer, P., & Yamey, B. (1964), “Progreso Económico y Distribución de Empleo”, Okun &<br />

R. Richardson, Estudios sobre Desarrollo Económico Deusto, S. A., España.<br />

Chenery, H. (1960), “Patterns of Industrial Growth”, American Economic Review, V. 50.<br />

Chenery, H., & Taylor, L. (1968), “Development Patterns: Among Countries and Over<br />

Time”, The Review of Economic and Statistics, Vol. L, 4, november.<br />

Christaller, W. (1933), Central Places in Southernn Germany, Jena, Alemania: Fischer,<br />

traducción inglesa de C. W. Baskin, Londres, Prentice Hall, 1966.<br />

Fujita, M., Krugman, P., & Venables, A. (1999), Economía Espacial: Las ciudades, las<br />

regiones y el comercio internacional, Ariel Economía, Barcelona, España.<br />

Harris, C. (1954), “The Market as a Factor in the Localization of Industry in the United<br />

States”, Annals of the association of American Geographers, 64.<br />

Hesse, H. (1969), Sustitución de Importaciones y Políticas de Desarrollo, Deusto, Bilbao.<br />

Kaldor, N. (1976), Capitalismo y Desarrollo Industrial: algunas lecciones de la experiencia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!