23.03.2013 Views

RVAC Julio-Diciembre 2012 [#18 vol. 2]

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

214<br />

Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura<br />

los doce y catorce años. El dimorfismo se va acentuando a partir de los ocho<br />

años para finalizar a los 18 años con una diferencia de 7 mm (Fig. 4).<br />

Los promedios de la grasa del tronco muestran diferencias menos marcadas<br />

entre ambos sexos; lo mismo que para el pliegue tricipital las niñas alcanzan<br />

promedios más altos desde las primeras edades acentuándose la diferencia a<br />

partir de los 13 años, para finalizar a los dieciocho años con una diferencia de<br />

5.12 mm a su favor.<br />

Al comparar nuestros resultados con los obtenidos en el Estudio Nacional de<br />

Crecimiento y Desarrollo Humanos de la República de Venezuela (Méndez Castellano,<br />

1996) podemos observar que los promedios de talla de los niños de<br />

Choroní se ubican en el percentil 50 de la población de referencia en casi todas<br />

las edades, excepto en las iniciales, es decir a los 7, 8 y 9 años cuando lo sobrepasa,<br />

situándose muy cerca del percentil 75. Las medias de las niñas en las<br />

primeras edades transitan entre la mediana y el percentil 75, traspasándolo a los<br />

diez años y a partir de los 12 se sitúan sobre la primera; el promedio de la última<br />

categoría está muy cercano al percentil 50 de la población de referencia (Fig.6).<br />

Tal como sucede con la talla, los promedios de la masa corporal de los niños<br />

de Choroní están muy cercanos a la mediana de la población venezolana, con la<br />

excepción de los niños de 7, 8 y 9 años, cuyos promedios están cerca del percentil<br />

75 de ésta. Los valores de las niñas transitan entre la mediana y el percentil<br />

75, alcanzándolo a la edad de diez años para finalizar a los 18 años con<br />

promedios idénticos (Fig. 7).<br />

Los promedios del segmento superior del cuerpo de los muchachos de Choroní<br />

los sitúan entre los percentiles 25 y 50 de la norma nacional, más cerca del<br />

primero a los 7, 11 y 12 años para estabilizar la curva a partir de los 16 años con<br />

troncos más cortos que los de la población venezolana ubicándose en el percentil<br />

25 de ésta en las tres últimas edades. Las mujeres como los hombres presentan<br />

diferencias con relación a la población venezolana, caracterizándose por un<br />

tronco más corto que las de éstas, ya que sus promedios a los 7, 8 y 9 años<br />

están cerca del percentil 25 de la norma nacional y a los 14,15,16,17 y 18 años<br />

se sitúan entre los percentiles 10 y 25. Solamente en las edades intermedias los<br />

valores se acercan a la mediana de la población; se podría suponer que esto<br />

ocurre en las edades de la adolescencia, entre los 10 y 13 años, donde el crecimiento<br />

del tronco se ve incrementado (Olivier, 1971; Tanner, 1973) (Fig. 8).<br />

Los valores del diámetro biacromial de nuestros niños en las primeras edades,<br />

entre los 7 y 12 años, se ubican cerca del percentil 75 de la población venezolana<br />

y a partir de los 13 años están sobre la mediana de ésta, para finalizar<br />

a los 18 años con un promedio muy semejante. Situación similar muestran los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!