22.04.2013 Views

CONTRA LA INERCIA AGAINST INERTIA - granada cultura

CONTRA LA INERCIA AGAINST INERTIA - granada cultura

CONTRA LA INERCIA AGAINST INERTIA - granada cultura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

aleatoria entre el cuadro y su título–. Esta<br />

distancia tan larga –que impide que uno<br />

pueda ser a la vez, y de un solo golpe,<br />

lector y espectador– asegura la emergencia<br />

abrupta de la imagen por encima de la<br />

horizontalidad de las palabras.» Michel<br />

Foucault. Esto no es una pipa: ensayo<br />

sobre Magritte. Barcelona: Anagrama,<br />

1993, p. 53.<br />

(10) Fernando Castro Flórez. «De la verdad<br />

en punctura: detalles y paradojas visuales en<br />

la pintura de Paco Pomet». En: Paco Pomet.<br />

Ayuntamiento de Cartagena, 2009, p. 9.<br />

18<br />

tiene dos efectos que pueden sucederse, combinarse<br />

o excluirse dependiendo del espectador: en primer<br />

lugar la obra (cuyas calidades fotográficas nos colocaban<br />

en primera instancia frente a lo reconocible) se<br />

vuelve oscura, se blinda o se cierra sobre sí misma<br />

bajo el disfraz de la incongruencia; en segundo lugar<br />

reclama a un espectador que no solo reconstruya el<br />

significado de la imagen, sino que lo haga prescindiendo<br />

de toda categoría establecida de antemano,<br />

invitándolo a acceder a una nueva perspectiva sobre<br />

la realidad, una visión muy distante de toda certeza<br />

cómoda y por tanto más abierta, pero probablemente<br />

también más frágil, equívoca y múltiple.<br />

IV. PEquEño INVENTARIo dE AbERRACIoNES<br />

Los mecanismos a los que Paco Pomet recurre para<br />

alterar las imágenes de partida conforman uno de<br />

los elementos más personales e inconfundibles de su<br />

obra. Es habitual que el punctum inserto en la imagen<br />

10 actúe por medio de una alteración de la figura<br />

humana. En un profundo interés por los recursos<br />

formales de la pintura expresionista descansaría la<br />

primera justificación del repertorio de aberraciones<br />

anatómicas que a continuación vamos a desglosar, y<br />

seguramente no faltaríamos a la verdad, pero es este<br />

el momento preciso en que todo análisis de la obra<br />

de Pomet tiene la obligación de apearse de referencias<br />

artísticas puramente endógenas como la anterior<br />

para adentrarse en el terreno de lo que, por inercia<br />

y con una enorme falta de perspectiva histórica, aún<br />

denominamos baja <strong>cultura</strong>. Hay que recordar que la<br />

base sobre la que se desarrolla la vocación artística<br />

de Paco Pomet es el dibujo. Nos lo ha recordado él<br />

mismo en la imagen de un niño «fascinado con los<br />

detalles que podían salir de la punta de un lápiz o<br />

un bolígrafo», y lo ha vuelto a hacer en una reciente<br />

publicación donde el artista vuelve la vista atrás para<br />

explicar el papel preponderante que el aprendizaje<br />

del dibujo tuvo en su personal decantación por las<br />

artes plásticas y por una pintura figurativa que de<br />

algún modo también regresa a sus orígenes renunciando<br />

al color:<br />

En las clases de plástica se imponían los géneros<br />

clásicos, y la disciplina tomaba forma de paisaje,<br />

bodegón o retrato: era una fase aburrida, árida,<br />

espartana, pero servía para espantar a vagos e impostores<br />

del «oficio», y al mismo tiempo servía<br />

para acumular en los que quedábamos unas ganas<br />

cada vez mayores de ruptura, de liberación de<br />

aquel orden (…) dibujaba personajes pisándose<br />

y mordiéndose en partes inalcanzables, sodomizándose<br />

a sí mismos, dándose la vuelta como un<br />

calcetín (esqueleto por fuera incluido), órganos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!