22.04.2013 Views

CONTRA LA INERCIA AGAINST INERTIA - granada cultura

CONTRA LA INERCIA AGAINST INERTIA - granada cultura

CONTRA LA INERCIA AGAINST INERTIA - granada cultura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(26) La fotografía en cuestión se titula<br />

Family of rural rehabilitation client<br />

y fue tomada en el condado de Tulare<br />

(California) en 1938. La cursiva es mía.<br />

36<br />

sigue a continuación es una velada crítica contra el<br />

poder disuasorio de la retórica política –recordemos:<br />

en Italia Mussolini ya ha ascendido al poder, Hitler<br />

está al caer en Alemania, y España se encuentra<br />

próxima a los disturbios políticos que desembocarán<br />

en la Segunda República– ensamblada bajo una disparatada<br />

y brillante sucesión de metáforas y de imágenes.<br />

Ruido es hasta el momento el único lienzo en<br />

el que Paco Pomet ha abordado de forma directa el<br />

asunto de la política, y sin embargo una porción no<br />

precisamente pequeña de sus obras parece girar en<br />

torno a una serie de elementos paradigmáticos de la<br />

sociedad del espectáculo: el tiempo dedicado al trabajo<br />

y el ocio, el automóvil, el progreso tecnológico,<br />

los medios de masas, y hasta los conflictos bélicos.<br />

En los escenarios escogidos por el pintor reconocemos<br />

a menudo muchos de los elementos que configuran<br />

la imagen más estereotipada y rancia de los<br />

Estados Unidos tal y como quedó fijada en el imaginario<br />

colectivo a través del cine clásico de mediados<br />

del siglo XX: los grandes y viejos automóviles de<br />

sinuosa carrocería, la vestimenta y los uniformes,<br />

las avenidas amplias bordeadas de una arquitectura<br />

vernácula inconfundible, los aparatos y utensilios,<br />

y hasta el mobiliario urbano. Esta escenografía del<br />

american way of life es citada a veces haciendo incluso<br />

referencias al arte norteamericano: American<br />

Neogothic (2009) es, en el plano más evidente, una<br />

relectura o una actualización del famoso American<br />

Gothic (1930) de Grant Wood (1891-1942), pero el<br />

edificio que pone fondo a la escena podría recordar<br />

también la estación de servicio (Gas, 1940) que Edward<br />

Hopper pintó, no muy diferente a su vez de las<br />

que posteriormente Ed Ruscha fotografió y recogió<br />

en el libro de artista Twentysix Gasoline Stations<br />

(1963). Otras veces el sabor estadounidense de la<br />

imagen no es tan evidente, pero persiste: Custodia<br />

(2007) [p. 117] fue pintado utilizando como modelo<br />

una de las fotografías que Dorothea Lange (1895-<br />

1965) realizó a lo largo de la década de los años<br />

treinta para documentar las condiciones de vida de<br />

los norteamericanos tras la Gran Depresión. 26<br />

En esta obsesión por la imaginería norteamericana<br />

se dan cita la fascinación por el cine clásico de<br />

Hollywood y los maestros de la pintura figurativa<br />

estadounidense del siglo XX, pero probablemente<br />

también la conciencia de que estos referentes<br />

permiten al pintor desarrollar un discurso que, no<br />

desprovisto de elementos críticos, puede conectar<br />

rápidamente con el espectador al remitirlo a un contexto<br />

universalmente reconocible. Igualmente, esta<br />

versión aquilatada de dicha imaginería sugiere buena<br />

parte de aquellos rasgos en torno a los cuales se organiza<br />

el modelo socioeconómico en el que todavía<br />

nos encontramos inmersos. En El siglo XX (2007) [p.<br />

37] Pomet nos presenta un enorme y hermosísimo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!