24.04.2013 Views

Informe central - Prensa Red

Informe central - Prensa Red

Informe central - Prensa Red

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cuchar las audiencias transmitidas<br />

desde adentro, para presenciar<br />

diversas intervenciones<br />

artísticas o simplemente para<br />

compartir.<br />

Fue desde la Carpa del<br />

Aguante donde se realizaron,<br />

en varias ocasiones, ollas orgánicas<br />

como otra forma de unirse<br />

a favor de la salud y la alimentación<br />

soberana, y de apoyar<br />

la lucha.<br />

Arte y lucha<br />

No solo los alrededores de<br />

Tribunales II fueron sede del<br />

apoyo a las Madres. La plaza<br />

San Martín fue escenario de<br />

representaciones artísticas en<br />

contra de las fumigaciones con<br />

agrotóxicos. A plena luz del<br />

día, un grupo de jóvenes intervenía<br />

la plaza e interpretaba la<br />

problemática no sólo ambiental,<br />

sino también social que implican<br />

las fumigaciones con agrotóxicos.<br />

También se realizó en la Legislatura<br />

de la Provincia de<br />

Córdoba un diálogo abierto con<br />

actores relacionados a la problemática<br />

de agroquímicos: Roberto<br />

Birri, legislador provincial<br />

del Partido Socialista y Presidente<br />

del Bloque del Frente<br />

Cívico, el doctor Medardo Ávila<br />

Vásquez, testigo y querellante<br />

en la causa, Sofía Gatica, impulsora<br />

de Madres de Ituzaingó,<br />

Marcos Tomasoni y el Intendente<br />

de Oliva, Oscar Tamis.<br />

En el mismo marco, Córdoba<br />

fue sede del 2° Encuentro de<br />

Pueblos Fumigados. El evento<br />

reunió en la Ciudad Universitaria<br />

a organizaciones ambientales<br />

y sociales. El objetivo principal:<br />

aunar acciones contra el<br />

sistema de fumigaciones con<br />

agrotóxicos. Se realizaron jornadas<br />

de debates relacionados a<br />

la situación ambiental de localidades<br />

que sufren fumigaciones<br />

aéreas y terrestres. Representantes<br />

de las provincias de<br />

Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba,<br />

Santiago del Estero y el<br />

norte argentino buscaron coordinar<br />

estrategias legales y sociales<br />

frente a la agroindustria,<br />

en general y los agrotóxicos, en<br />

particular.<br />

Los temas tratados fueron<br />

conformar una mesa coordinadora<br />

nacional, establecer pautas<br />

en la legislación nacional relacionada<br />

a agroquímicos, reclasificación<br />

de agrotóxicos y posturas<br />

en relación a la salud y la<br />

educación y su conexión con la<br />

problemática ambiental.<br />

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA - 33<br />

En movimiento<br />

El 17 de septiembre 8 mil<br />

personas se congregaron en la<br />

tradicional esquina de Colón y<br />

Cañada. Vecinos de Malvinas<br />

Argentinas, las Madres de Ituzaingó<br />

Anexo y la Asamblea<br />

Córdoba Despierta encabezaron<br />

aquella marcha. Acción Directa,<br />

organizaciones dentro de<br />

la Central de Trabajadores Argentinos<br />

(CTA), Partido Obrero,<br />

Movimiento Socialista de<br />

los Trabajadores (MST), Partido<br />

Intransigente, Biblioteca<br />

Popular Bella Vista, Agrupación<br />

María Saleme, Coordinadora<br />

por la Soberanía Alimenticia,<br />

Frente Popular Dario Santillán,<br />

Centro de estudiantes de<br />

Nutrición “La Oruga” y Centro<br />

de Estudiantes de la Facultad<br />

de Filosofía y Humanidades<br />

acompañaron. Al mismo<br />

tiempo, vecinos organizados<br />

de Córdoba, de Anisacate y de<br />

Montecristo también estuvieron<br />

presentes.<br />

Al finalizar la movilización,<br />

los manifestantes se reunieron<br />

en la Plaza de la Intendencia<br />

para presenciar un espectáculo<br />

musical al aire libre en el que<br />

participaron cantautores de Villa<br />

Ciudad Parque, Inti Huayra<br />

y Raly Barrionuevo.<br />

Aquella fue una demostración<br />

masiva del apoyo no únicamente<br />

a los vecinos de barrio<br />

Ituzaingó Anexo sino a la problemática<br />

de las fumigaciones<br />

en general.<br />

Si bien los centros de las ciudades<br />

se encuentran alejados de<br />

las zonas de siembra, por ende de<br />

la zona de fumigación, no están<br />

exentos de las consecuencias de<br />

esta. La contaminación en los alimentos<br />

y el agua se expande por<br />

los diferentes mercados y llega a<br />

todos sin hacer distinción, constituyendo<br />

una problemática de todos.<br />

Testimonio vivo de aquella<br />

histórica marcha en el marco de<br />

un histórico juicio. n<br />

*Periodistas. Cronistas de<br />

redaccion351.com y de<br />

Juicioalafumigación.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!