24.04.2013 Views

Informe central - Prensa Red

Informe central - Prensa Red

Informe central - Prensa Red

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

58 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA<br />

La producción sojera no tiene límites<br />

Nada los detiene.<br />

Ni los niños<br />

La escuela Héctor Valdivieso, un centro educativo lasallano de<br />

Malvinas Argentinas, se opone a la instalación de Monsanto<br />

y lucha contra todos los poderes, para preservar la salud y el<br />

medio ambiente de la comunidad. El miedo hace que los padres<br />

y los chicos no quieran hablar de lo que significa la soja en la<br />

vida de las familias.<br />

Por: Beatriz Molinari*<br />

y Silvana Zanelli**<br />

noche fumigan<br />

mi<br />

casa”. “A<br />

veces no “De<br />

podemos<br />

respirar”.”Es como una llovizna”.<br />

“No podemos salir al patio”.<br />

Éstas son algunas de las<br />

frases que los maestros de la escuela<br />

lasallana Héctor Valdivieso,<br />

recogían en su práctica de<br />

salir a escuchar a la comunidad.<br />

“La escuela siempre tomó lo<br />

social como proyecto y por eso<br />

hace mucho que venimos trabajando<br />

con el tema de la soja<br />

y las fumigaciones, antes de<br />

enterarnos de la instalación de<br />

Monsanto. A principios de año<br />

salimos al barrio para conocer<br />

cuáles eran las preocupaciones,<br />

el sentir y el pensar de la<br />

gente. Pero, a pesar de ser castigados<br />

por el modelo agrosojero,<br />

las familias de los chicos<br />

que se enfermaron nos dijeron<br />

que no nos metiéramos”, explica<br />

Claudia Godoy, directora de<br />

la primaria, convencida docente<br />

de formación popular.<br />

El “no te metas”<br />

“No se metan” es una frase<br />

que muestra la preocupación. La<br />

realidad comunitaria es que están<br />

rodeados de campos de soja,<br />

que ya han muerto dos chicos de<br />

leucemia, que los adultos sienten<br />

tanto dolor que no quieren<br />

seguir escarbando en el tema, ni<br />

luchar, aunque todos saben que<br />

no se cumple con la ordenanza<br />

de respeto de metros para fumigar<br />

los campos, que de noche salen<br />

los “mosquitos” y desparraman<br />

herbicidas a troche y moche,<br />

que ahora instalarán una fábrica<br />

de semillas, la tan mentada<br />

Monsanto, y que el intendente<br />

no quiere acceder a hacer una<br />

consulta popular o al menos una<br />

audiencia pública.<br />

Cabe aclarar que de tres escuelas<br />

primarias, dos secundarias<br />

y un jardín de infantes, el<br />

único establecimiento que trabaja<br />

con toda la comunidad el<br />

tema, se involucra y se opone a<br />

la instalación de Monsanto es<br />

esta escuela privada-gratuita y<br />

laica, que forma parte de la orden<br />

religiosa lasallana. Las demás<br />

instituciones escolares están<br />

de acuerdo absolutamente,<br />

inclusive la escuela provincial<br />

La Candelaria, ubicada al lado<br />

del terreno donde se instalará la<br />

fábrica Monsanto.<br />

Con la excusa de que aportará<br />

trabajo al pueblo, los directivos<br />

y maestros de las demás escuelas,<br />

incluida La Candelaria,<br />

‘pegadita’ al predio de Monsanto,<br />

justifican que se instale esta<br />

fábrica a cualquier precio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!