24.04.2013 Views

Informe central - Prensa Red

Informe central - Prensa Red

Informe central - Prensa Red

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

60 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA<br />

“El intendente nunca se imaginó<br />

la dimensión social que tomaría<br />

el tema, la organización.<br />

Subestimó al pueblo. Los juicios<br />

de Ituzaingó visibilizaron el problema”,<br />

dice el maestro Luis,<br />

que luchará hasta el final, convencido<br />

de que la democracia<br />

participativa es el verdadero cuco<br />

de la representativa, porque si<br />

hoy el intendente hace la consulta<br />

popular no la gana.<br />

El eje de trabajo de la asamblea<br />

es la consulta popular, como<br />

un derecho en democracia,<br />

no sólo a elegir autoridades sino<br />

también, a participar en las políticas<br />

públicas.<br />

Sufrir por la soja<br />

“El tema de la instalación de<br />

Monsanto le dio nombre al padecimiento<br />

de la gente por las<br />

fumigaciones. A poco de hablar<br />

de Monsanto, aparecen las narraciones<br />

sobre las fumigaciones.<br />

Sucede que las enfermedades<br />

causadas por esta nociva<br />

práctica de rociar con veneno,<br />

son vividas por la gente que las<br />

llora como cuestiones personales,<br />

y recién hoy se dan cuenta<br />

de qué significa para toda la comunidad”,<br />

dice Luis Gutiérrez,<br />

maestro de cuarto y asambleís-<br />

“Es tan fuerte la necesidad<br />

de trabajo, que<br />

la gente duda de qué<br />

lado ponerse, además<br />

se lo anunció como<br />

una simple planta<br />

industrial seleccionadora<br />

de semillas, una<br />

fábrica inocua. Fue la<br />

asamblea la que informó<br />

con la verdad y<br />

que, además, no es un<br />

trabajo para la gente de<br />

Malvinas, porque la tarea<br />

requiere de mano<br />

de obra calificada”.<br />

ta, quien explica la tensión que<br />

se genera a nivel de la población:<br />

“Es tan fuerte la necesidad<br />

de trabajo, que la gente duda<br />

de qué lado ponerse, además<br />

se lo anunció como una<br />

simple planta industrial seleccionadora<br />

de semillas, una fábrica<br />

inocua. Fue la asamblea<br />

la que informó con la verdad y<br />

que, además, no es un trabajo<br />

para la gente de Malvinas, porque<br />

la tarea requiere de mano<br />

de obra calificada, como mínimo<br />

estudiantes universitarios<br />

del último año. Ahí es que empiezan<br />

a darse cuenta de que<br />

vale más la salud que la fábrica<br />

y surge la oposición a la instalación<br />

de la planta”.<br />

La presión del municipio y la<br />

provincia la ejercen por el lado<br />

de lo asistencial, por eso la gente<br />

tiene miedo de que la vean en<br />

las manifestaciones.<br />

“Después van a hacer un<br />

trámite y le echan en cara su<br />

oposición a la planta. La municipalidad<br />

lleva adelante una<br />

política clientelista. A los empleados<br />

del municipio que estuvieron<br />

en las asambleas,<br />

también se los persigue”, cuenta<br />

Anabela Martínez, mentora<br />

del Proyecto Piedra Libre<br />

(teatro comunitario), espacio<br />

al que desde ya el intendente<br />

le sacó el personal de limpieza,<br />

y agrega: “El intendente reniega<br />

del debate, y la gente se<br />

ve obligada a apoyar la decisión<br />

que va en contra de su vida,<br />

por las acciones de apriete<br />

tipo patrón que el ejerce. Fueron<br />

apretados los empleados<br />

del PAICOR y los participantes<br />

del Centro Vecinal. Ganó

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!