25.04.2013 Views

Oriol Nel·lo Alvar Aalto Eduardo de Miguel ... - Revista Diagonal

Oriol Nel·lo Alvar Aalto Eduardo de Miguel ... - Revista Diagonal

Oriol Nel·lo Alvar Aalto Eduardo de Miguel ... - Revista Diagonal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Usted empezó estudiando arquitectura…<br />

Sí, yo hacía arquitectura, con todas las dificul-<br />

ta<strong>de</strong>s que tiene un mal estudiante para hacer<br />

arquitectura, y más en aquella época.<br />

¿Por qué la escogió?<br />

La escogí porque dibujaba bien y mi hermano<br />

dijo: “Si dibujas bien y las matemáticas<br />

las aguantas, ¿porqué no haces arquitectura?”<br />

Pues… ¿por qué no?<br />

¿Cuándo la <strong>de</strong>jó?<br />

Fue al cabo <strong>de</strong> mucho tiempo. Tuve una ventaja<br />

en esto: era tan mal estudiante y estuve tantos<br />

años que conocía a prácticamente todos los arquitectos<br />

que estaban entonces en activo. Hubo<br />

una época en la que era amigo y compañero <strong>de</strong><br />

curso <strong>de</strong> todos. Yo me quedaba en el mismo sitio<br />

mientras todos iban continuando. Me encallé en<br />

el cálculo integral. ¡No entendía nada! ¡Me aburría<br />

mucho!<br />

De repente, <strong>de</strong>cidí irme. Fue uno <strong>de</strong> los días<br />

más felices <strong>de</strong> mi vida. Estaba en la escuela y<br />

dije: “¿Y si lo <strong>de</strong>jaras? Pues no estaría mal”. Cogí<br />

el portante y me fui. Al pasar por la secretaría<br />

dije: “Hombre, tendrías que <strong>de</strong>cirlo”. Pero continué<br />

andando… y hasta hoy. ¡Qué bien, qué<br />

felicidad!<br />

Entonces empezó a trabajar en el <strong>de</strong>spacho<br />

<strong>de</strong> Fe<strong>de</strong>rico Correa y Alfonso Milá.<br />

¿Cuáles eran sus tareas?<br />

Hacía interiorismo. Tuve la suerte <strong>de</strong> que José<br />

Antonio Co<strong>de</strong>rch me cotizaba mucho, y esto me<br />

dio una seguridad y una autoestima tremenda.<br />

El primer interiorismo que hice fuera <strong>de</strong>l estudio<br />

fue para la Casa Paricio <strong>de</strong> Co<strong>de</strong>rch. Imagínate:<br />

para un estudiante que Co<strong>de</strong>rch le encargue<br />

el interior <strong>de</strong> una casa… Fue fantástico. Esto me<br />

dio empuje.<br />

¿Lo tuvo como profesor?<br />

No, lo tuve <strong>de</strong> maestro. Fe<strong>de</strong>rico y Alfonso estuvieron<br />

trabajando en su <strong>de</strong>spacho y con este motivo<br />

yo participaba <strong>de</strong> las conversaciones y las<br />

discusiones <strong>de</strong> proyecto. Seguía los consejos <strong>de</strong><br />

mi padre, que me <strong>de</strong>cía: “Sé útil y te utilizarán”.<br />

Pues yo me <strong>de</strong>dicaba a ser útil.<br />

¿Colaboró mucho tiempo en el <strong>de</strong>spacho?<br />

Unos cuatro o cinco años.<br />

REVISTA DIAGONAL. 26. DESEMBRE 2010<br />

…Hasta que empezó a <strong>de</strong>dicarse al diseño.<br />

Sí. Las tareas <strong>de</strong> interiorismo en el <strong>de</strong>spacho estaban<br />

<strong>de</strong>dicadas prácticamente a crear prototipos,<br />

objetos, muebles y lámparas que se necesitaban<br />

para los interiores, porque entonces no había<br />

productos en el mercado con dignidad suficiente.<br />

Y esto fue para mi muy bueno, porque creamos<br />

cosas, ya que la necesidad empujaba. Esto es una<br />

gran ventaja en una época <strong>de</strong> crisis. Yo siempre<br />

he agra<strong>de</strong>cido que mi <strong>de</strong>spegue profesional se<br />

produjese en una etapa <strong>de</strong> escasez.<br />

Luego, como nadie me encargaba nada, porque<br />

la gente no sabía lo que era el diseño ni lo<br />

que era la necesidad <strong>de</strong>l diseño, monté mi propia<br />

empresa1 . Esto te daba la posibilidad <strong>de</strong> realizar<br />

cosas y ven<strong>de</strong>rlas a la familia, a los amigos, o a<br />

arquitectos que las necesitaban para sus interiores.<br />

Esto en Italia se hacía mucho. Muchos <strong>de</strong><br />

los que entonces eran mis ídolos –Franco Albini,<br />

Ignazio Gar<strong>de</strong>la, Ernesto Rogers o Luigi Caccia<br />

Dominioni– empezaron así, haciendo su propia<br />

pequeña industria.<br />

¿Qué otros referentes tenía, a parte <strong>de</strong> los<br />

italianos? ¿Eran conocidos, aquí? ¿Cómo<br />

llegaba a España su trabajo?<br />

Aquí llegaban por el interés <strong>de</strong> personas como<br />

Antoni <strong>de</strong> Moragas u <strong>Oriol</strong> Bohigas. Se invitaba<br />

a reconocidos arquitectos extranjeros para dar<br />

conferencias. El conocimiento <strong>de</strong> estos personajes<br />

fue lo que introdujo el diseño en España.<br />

Había mucha relación internacional. Así como<br />

Moragas fue el que trajo el diseño a través <strong>de</strong><br />

estos ídolos nuestros, André Ricard fue el que lo<br />

lanzó fuera, porque era el único <strong>de</strong> nosotros que<br />

hablaba inglés y francés, y esto nos daba un contacto<br />

internacional que nos permitió participar<br />

en varios congresos.<br />

Por aquella época se fundó el adi-fad.<br />

¿Ayudó a la comunicación con el exterior?<br />

Fue precisamente André Ricard junto con Moragas,<br />

Bohigas y Marinel·lo quienes fundaron<br />

el adi-fad. Yo me incorporé al cabo <strong>de</strong> un año<br />

<strong>de</strong> existir. Entonces empezamos a organizar<br />

los Premios Delta que contaban con un jurado<br />

internacional que cambiaba cada año. Con esto<br />

perseguíamos un contacto internacional que nos<br />

1 Tramo, contracción <strong>de</strong> "Trabajos Molestos"

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!