25.04.2013 Views

Oriol Nel·lo Alvar Aalto Eduardo de Miguel ... - Revista Diagonal

Oriol Nel·lo Alvar Aalto Eduardo de Miguel ... - Revista Diagonal

Oriol Nel·lo Alvar Aalto Eduardo de Miguel ... - Revista Diagonal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

go que muchos afirmarán que reinterpretaba<br />

adaptando a sus tiempos. La verdad es que existen<br />

<strong>de</strong>stilaciones exquisitas como las <strong>de</strong> Moneo<br />

en el Museo romano <strong>de</strong> Mérida o el Archivo <strong>de</strong><br />

Pamplona. O volunta<strong>de</strong>s universo-temporales<br />

como las <strong>de</strong> Kahn.<br />

Por mi parte, me venían a la mente todos estos<br />

pensamientos, cuando he visitado la inigualable<br />

obra <strong>de</strong>l arquitecto colombiano Rogelio<br />

Salmona. Y he podido observar lo que ninguna<br />

fotografía ha podido expresar <strong>de</strong> su arquitectura:<br />

como es vivirla, pasearla tocando el ladrillo<br />

y –mirad que <strong>de</strong>scubrimiento– asomándome<br />

por las ventanas <strong>de</strong> sus muros. Sus edificios retoman<br />

<strong>de</strong> muchos tiempos atrás. Románico, la<br />

Alhambra, colonial… pero tiene los mejores espacios<br />

que he visitado, infinitamente mejores<br />

que mucha “arquitectura <strong>de</strong> nuestro tiempo”.<br />

Casa <strong>de</strong> Gloria. Fotografía: Dani Carrero<br />

Y entonces he recapacitado sobre cuál es la<br />

razón por la cual hacemos arquitectura. Las bases<br />

<strong>de</strong> nuestro oficio. Tan obsesionado por salir<br />

en las revistas. Por una foto. Y probablemente<br />

la mayoría <strong>de</strong> personas prefieren la solemnidad<br />

<strong>de</strong> una catedral gótica o el murmullo <strong>de</strong> un patio<br />

árabe. ¿Qué estamos haciendo? Os sugiero<br />

que visitéis a Rogelio. En vivo, porque ningún<br />

libro ha conseguido expresar sus espacios, su<br />

dimensión-tiempo.<br />

Creo que el complejo <strong>de</strong> la frase inicial viene<br />

<strong>de</strong>l pánico <strong>de</strong> los “mo<strong>de</strong>rnos” a la moda <strong>de</strong>l<br />

postmo<strong>de</strong>rnismo. Pero repeler una imitación<br />

estética <strong>de</strong>corativa no tiene que implicar negar<br />

la carga que existe en los edificios <strong>de</strong> toda la<br />

historia, su sabiduría.<br />

Hay maravillas al mirar a través <strong>de</strong> la ventana<br />

<strong>de</strong> un muro. Jambas, dintel y alfeizar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!