07.05.2013 Views

Moody's Opiniones Crediticias

Moody's Opiniones Crediticias

Moody's Opiniones Crediticias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HSBC–New York Life Seguros de Vida (Argentina) S.A.<br />

Buenos Aires, República Argentina<br />

Calificaciones y contactos<br />

Categoría Calificaciones de<br />

Moody´s<br />

Analistas Teléfono<br />

Perspectiva Estable<br />

Fortaleza financiera en la escala nacional A1.ar Alejandro Pavlov 54.11.4816.2332<br />

Fortaleza financiera en la escala global en<br />

moneda nacional<br />

B2 Carlos de Nevares<br />

Ratios e información resumida<br />

($ millones) 2005 2004 2003 2002 [1] 2001 2000<br />

Activo total 350.9 371.7 269.7 364.2 240.9 232.0<br />

Pasivo total 320.0 349.7 211.0 323.5 211.4 205.7<br />

Patrimonio neto 30.9 22.0 58.7 40.6 29.5 26.3<br />

Resultado final 8.9 -36.8 9.0 14.1 8.2 6.0<br />

Primas emitidas 176.2 145.4 107.3 115.0 139.1 140.2<br />

Prima y recargos devengados 165.0 124.4 125.1 74.4 87.6 71.1<br />

Ratio combinado 130.8% 138.3% 121.7% 190.0% 91.3% 84.0%<br />

Pasivo total / Patrimonio neto 10.4 15.9 3.6 8.0 7.2 7.8<br />

[1] Cifras a valores históricos<br />

Opinión<br />

Fortalezas <strong>Crediticias</strong><br />

− Fortaleza de los accionistas: HSBC Group, calificado en Aa2<br />

en la escala global por Moody´s Investors Service y New York<br />

Life, calificada en Aa1. Ambos accionistas son importantes<br />

jugadores de los mercados internacionales bancarios, de seguros,<br />

de retiro y previsionales.<br />

− Adecuada diversificación de sus negocios lo cual le permite<br />

mejorar su rentabilidad.<br />

− Ocupa posiciones de liderazgo en los ramos Vida Colectivo,<br />

Vida Individual y Vida Previsional.<br />

− Mejora en el grado de endeudamiento.<br />

Desafíos Crediticios<br />

Los principales desafíos crediticios de la compañía son:<br />

− Alta exposición a activos del Estado Nacional.<br />

− Mejorar su rentabilidad técnica.<br />

− Alto ratio combinado, aunque mejorando.<br />

Fundamentos de la Calificación<br />

HSBC-New York Life Seguros de Vida (Argentina) S.A. es una<br />

de las principales compañías de seguros de personas que opera en el<br />

mercado argentino. Actualmente la aseguradora es controlada por el<br />

grupo financiero HSBC (Hong Kong & Shanghai Banking<br />

Corporation) Servicios Financieros (Argentina) S.A. y por la<br />

aseguradora New York Life International. HSBC es un grupo de<br />

capitales ingleses conformado por empresas líderes en el campo de<br />

los servicios bancarios, financieros y de seguros. Al 30 de junio de<br />

2005 en US GAAP reportó activos totales por U$S1.466.810<br />

millones con una utilidad netas por U$S7.596 millones. Los<br />

fundamentos de ésta calificación se basan no sólo en las<br />

● 66 ●<br />

características y grado de apoyo de sus accionistas sino también en<br />

los siguientes factores intrínsecos. En primer lugar la adecuada<br />

diversificación de sus líneas de negocios: 23% vida individual, 21%<br />

vida colectivo y 56% en vida previsional, fundamentalmente. Si<br />

bien esta diversificación es positiva ya que en muchos ramos<br />

obtiene utilidades técnicas, la compañía aún opera con resultado<br />

técnicos negativos totales. Se destaca su casi 12% de market share<br />

en vida previsional y el 12.4% en el ramo vida individual. Pasando<br />

a los factores negativos, el principal es la alta proporción de activos<br />

concentrados en un sólo emisor: el Estado Nacional en un 79.4% de<br />

las inversiones al 30 de junio de 2005.<br />

Perspectiva de la calificación<br />

La perspectiva de esta calificación es estable reflejando la baja<br />

probabilidad de que cambios en el corto plazo impacten<br />

significativamente en la solvencia de la compañía.<br />

Qué factores podrían modificar la calificación hacia ARRIBA?<br />

Una disminución importante y adicional en el nivel de<br />

apalancamiento sumado al equilibrio en la operación técnica y una<br />

menor exposición al riesgo del Estado Nacional, podrían derivar en<br />

una mejora en la calificación de riesgo.<br />

Qué factores podrían afectar la calificación hacia ABAJO?<br />

Un significativo incremento del grado de apalancamiento o una<br />

desmejora sustancial en la calificación global de sus accionistas.<br />

Resultados recientes<br />

En el ejercicio concluido el 30 de junio de 2005 la compañía mostró<br />

una utilidad por más de $8,9 millones, equivalente al 33.6% de su<br />

patrimonio neto promedio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!