07.05.2013 Views

Moody's Opiniones Crediticias

Moody's Opiniones Crediticias

Moody's Opiniones Crediticias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La República Cía. Argentina de Seguros S.A.<br />

Buenos Aires, República Argentina<br />

Calificaciones y contactos<br />

Categoría Calificaciones de<br />

Moody´s<br />

Analistas Teléfono<br />

Perspectiva Estable<br />

Fortaleza financiera en la escala nacional A1.ar Alejandro Pavlov 54.11.4816.2332<br />

Fortaleza financiera en la escala global en<br />

moneda nacional<br />

B2 Carlos de Nevares<br />

Ratios e información resumida<br />

($ millones) 2005 2004 2003 2002 [1] 2001 2000<br />

Activo total 100.9 86.2 67.4 76.0 55.8 52.8<br />

Pasivo total 86.0 69.4 53.6 50.1 46.8 43.3<br />

Patrimonio neto 14.9 16.8 13.7 25.9 8.9 9.5<br />

Resultado final -1.9 3.0 -19.2 16.9 -0.6 -3.3<br />

Prima emitida 65.8 69.8 52.7 34.3 42.7 39.7<br />

Prima devengada 62.0 56.9 48.8 36.3 36.3 31.8<br />

Ratio combinado 99.7% 87.7% 113.9% 131.0% 101.2% 114.5%<br />

Pasivo total / Patrimonio neto 5.8 4.1 3.9 1.9 5.3 4.5<br />

[1] Cifras a valores históricos<br />

Opinión<br />

Fortalezas <strong>Crediticias</strong><br />

− Posee accionistas de adecuada solvencia y fortaleza financiera:<br />

el grupo internacional Royal & SunAlliance.<br />

− La calidad de la cartera de inversiones es satisfactoria<br />

presentando una baja exposición al sector público argentino y<br />

con activos investment grade a nivel internacional.<br />

− Aceptables indicadores de cobertura de reservas mediante<br />

inversiones líquidas.<br />

Desafíos Crediticios<br />

Los principales desafíos crediticios de la compañía son:<br />

− Presenta un nivel relativamente alto apalancamiento respecto al<br />

nivel de producción total y neto.<br />

− Alta participación de créditos en el activo. Los mismos alcanzaron<br />

a más del 53.5% de los activos totales al 30-06-05.<br />

− Lograr una mayor diversificación por ramos.<br />

− Volatilidad en las operaciones técnicas.<br />

Fundamentos de la Calificación<br />

La República Compañía Argentina de Seguros Generales S.A.<br />

fue fundada en el año 1928, con lo cual ya lleva 75 años operando<br />

en este mercado. La propiedad de La República ha cambiando<br />

recientemente y se encuentra concentrada en el Grupo Royal &<br />

SunAlliance. La calificación en A1.ar se explica por una cartera de<br />

inversiones de satisfactoria calidad crediticia con sólo un 0.1% de<br />

exposición a activos del Estado Nacional y también por la<br />

estabilidad lograda en el ratio de cobertura de reservas mediante<br />

inversiones líquidas, igual al 82.5% al 30 de junio de 2005, frente a<br />

● 68 ●<br />

un 83.9% al 30 de junio de 2004. Aunque no presenta un alto<br />

market-share, la compañía obtuvo utilidades técnicas en el ramo<br />

automotores. Entre los principales riesgos se encuentran la aún<br />

volátil performance técnica y el alto peso de los créditos –<br />

incluyendo también las acreencias con el INDER- sobre el activo.<br />

También la creciente relación entre el total de deudas u<br />

obligaciones y el patrimonio neto contable, el cual pasó de 3.9<br />

veces en junio de 2003 a 5.8 veces al 30 de junio de 2005.<br />

Perspectiva de la calificación<br />

La perspectiva de esta calificación es estable. Ello se refleja en la<br />

fortaleza y apoyo del accionista y la estabilidad lograda en las<br />

relaciones de cobertura.<br />

Qué factores podrían modificar la calificación hacia ARRIBA?<br />

Una mejora en el nivel de apalancamiento de la compañía y/o la<br />

obtención de resultados positivos en los próximos ejercicios y/o una<br />

mayor diversificación por líneas de negocios, podrán derivar en una<br />

mejora en la calificación de riesgo.<br />

Qué factores podrían afectar la calificación hacia ABAJO?<br />

Una desmejora en los resultados finales sumada a un incremento en<br />

el grado de apalancamiento o a una importante caída de los<br />

indicadores de cobertura y por un cambio desfavorable en la<br />

composición accionaria.<br />

Resultados recientes<br />

Al 30 de junio de 2005 la compañía sufrió una pérdida por más de<br />

$1,9 millones; afectada por la resolución adversa de ciertos eventos<br />

no recurrentes en un solo ramo o línea de negocios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!