08.05.2013 Views

Las lenguas criollas (afro)ibéricas - California State University ...

Las lenguas criollas (afro)ibéricas - California State University ...

Las lenguas criollas (afro)ibéricas - California State University ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

portugueses intentaban emplear las poblaciones locales para el trabajo forzado, estas poblaciones<br />

resistían tan ferozmente que los oficiales portugueses iniciaron la importación de esclavos africanos--<br />

casi todos de las costas de Mozambique y Kenya--a las colonias de Goa, Diu, Calicut, Damao, Sri<br />

Lanka, Malacca y Macau. Estos esclavos eran conocidos como cafres, y su presencia está<br />

documentada a partir de 1577. Muchos servían como tropas de choque contra las invasiones de los<br />

caciques locales, que intentaban recapturar los enclaves portugueses. Los documentos históricos trazan<br />

unos movimientos demográficos sumamente complejos, en que los africanos se trasladaban<br />

frenéticamente entre las colonias portuguesas en Asia. Han quedado fragmentos de canciones en un<br />

lenguaje <strong>afro</strong>portugués, recogidos en Damao, Diu y Macau. La presencia de negros africanos en<br />

Macao duró casi tres siglos, cubriendo así todo el período formativo de los criollos <strong>afro</strong>ibéricos. No se<br />

conoce a ciencia cierta la procedencia étnica de los africanos llevados a Macao, pero se han<br />

descubierto remanentes de juegos de Africa Occidental (incluso la Bahía de Benín) en el folclore<br />

macaense.<br />

Para complicar la panorama, era práctica usual emplear esclavos negros como tripulantes en las<br />

embarcaciones que regresaban a Portugal desde las colonias asiáticas. Es así como los criollos<br />

portugueses de Asia, formados mucho antes que los criollos <strong>afro</strong>atlánticos, pueden haber influído sobre<br />

el crisol de lenguaje <strong>afro</strong>lusitano que hervía en Lisboa y más tarde en Sevilla y Huelva. <strong>Las</strong> posibles<br />

compenetraciones de criollos <strong>afro</strong>lusitanos y asiáticos están todavía sin explorar, siendo ésta una de las<br />

áreas más prometedoras para la investigación futura.<br />

Conclusiones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!