09.05.2013 Views

1 - Artes - Universidad de Cuenca

1 - Artes - Universidad de Cuenca

1 - Artes - Universidad de Cuenca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Era Digital<br />

El disco fue sin lugar a dudas el rey <strong>de</strong> la reproducción y grabación musical durante la época comprendida entre las décadas <strong>de</strong>l<br />

veinte y setenta <strong>de</strong>l pasado siglo. Sin embargo, en el año <strong>de</strong> 1979 surge una nueva forma <strong>de</strong> almacenamiento sonoro que se fundamentaba<br />

en la reserva informativa <strong>de</strong>l tipo óptica. La primera muestra <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> la tecnología digital fue el Laserdisc, que<br />

<strong>de</strong>spués evolucionaría para convertirse en lo que hoy conocemos como ‘Cd’ 103 .<br />

Con el nacimiento <strong>de</strong>l Cd se dieron pasos agigantados en la reproducción y grabación musical, presentado un sin número <strong>de</strong> facilida<strong>de</strong>s<br />

con respecto al disco <strong>de</strong> vinilo, a tal punto que hasta el día <strong>de</strong> hoy se lo sigue usando. Entre las principales ventajas tenemos:<br />

a) Presenta una gran facilidad para el proceso <strong>de</strong> copiado o más conocido en el medio como ‘quemado’.<br />

b) Se pue<strong>de</strong> grabar la música en varios formatos (wav, mp3, etc.).<br />

c) Se da la posibilidad <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r grabar más información <strong>de</strong> lo que encerraban otros medios análogos anteriores.<br />

d) Su tamaño y peso es más compacto y presenta facilidad <strong>de</strong> transporte y uso (Fig.5).<br />

Fig.5 (http://www.flickr.com/photos/toniblay/30323054/)<br />

De la misma manera en que se dieron avances en los medios <strong>de</strong> reproducción y grabación, los ingenieros <strong>de</strong> sonido se olvidaron<br />

para siempre <strong>de</strong>l método bizantino <strong>de</strong> grabación y le dieron paso a los programas digitales, que fueron <strong>de</strong>sarrollados a la par con<br />

ese invento que también ha sido punto <strong>de</strong> inflexión en el avance tecnológico: la computadora.<br />

Gracias al uso <strong>de</strong> la computadora y <strong>de</strong> software especializado, las grabaciones mejoraron su calidad sonora, su rapi<strong>de</strong>z, sus costos<br />

(grabar en disco y con la tecnología antigua, se convertía en una po<strong>de</strong>rosa inversión económica), su manipulación e incluso hasta<br />

su ‘realidad’, pues existen programas que pue<strong>de</strong>n hacer que un cantante bastante <strong>de</strong>safinado resulte afinado en el trabajo final. A<br />

esto es lo que Aldous Huxley se refiere como: “…hoy el porcentaje <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos en el conjunto <strong>de</strong> la producción artística es mayor<br />

que nunca…” 104 , y por supuesto que se van a generar más <strong>de</strong>shechos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la industria musical (Sony, Emi, Warner, etc.), si<br />

existen facilida<strong>de</strong>s tecnológicas que permitan cubrir las falencias artísticas, la industria podrá utilizar a su favor bellos rostros, cuer-<br />

103. VARIOS, “La evolución <strong>de</strong> la reproducción musical: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el fonógrafo hasta el Spotify” http://www.lainx.com/tecnologia/25-<strong>de</strong>ve/464-la-evolucion-<strong>de</strong>-la-reproduccionmusical-<strong>de</strong>s<strong>de</strong>-el-fonografo-hasta-spotify.html.<br />

Consultado 17 Mayo 2010, 15h03min<br />

104. BENJAMIN Walter, “La obra <strong>de</strong> arte en la época <strong>de</strong> su reproductibilidad técnica”, Taurus, Buenos Aires, 1989, pg.12<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!