09.05.2013 Views

1 - Artes - Universidad de Cuenca

1 - Artes - Universidad de Cuenca

1 - Artes - Universidad de Cuenca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Durante este proceso <strong>de</strong> formación personal, estuve ligado mucho con planos y esquemas gráficos que facilitaban la visualización<br />

y viabilidad <strong>de</strong> los proyectos, incluso me atrevo a confesar que muchas veces, estos esquemas podían servir como ‘pollas’ 113 para el<br />

cruce <strong>de</strong> datos en las pruebas, ya que su espíritu conciso permitía <strong>de</strong>cir lo mayor posible con menos recursos (aunque parezca irónico<br />

me da la impresión <strong>de</strong> que se trata <strong>de</strong> una forma minimalista <strong>de</strong> representar el trabajo a realizarse).<br />

Cuando empecé a estudiar música y por supuesto aun manteniendo ese espíritu técnico fomentado durante nueve años, inicié una<br />

labor personal <strong>de</strong> graficar y esquematizar todos los trabajos que se encomendaban durante mi licenciatura y durante la maestría<br />

recién cursada, actividad que me facilitó <strong>de</strong> manera bondadosa la comprensión y análisis <strong>de</strong> las obras musicales estudiadas. Todo<br />

esto me llevó a generar mi propio método <strong>de</strong> esquematización, en don<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong> graficar los elementos más importantes <strong>de</strong> la<br />

obra y que pue<strong>de</strong>n servir como un po<strong>de</strong>roso resumen para cualquier músico que quiera tener una visión concisa <strong>de</strong> la misma.<br />

Era obvio que como prospecto <strong>de</strong> ingeniero me <strong>de</strong>sencantara <strong>de</strong> las simbologías, los colores y la precisión, por lo que en el esquema<br />

que he bautizado como ‘Diagrama Horizontal’ se pue<strong>de</strong> visualizar todo lo mencionado, entremezclado por supuesto con los datos sobresalientes<br />

encontrados en los procesos analíticos anteriores (el nombre lo puse en honor a su espíritu <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l tiempo,<br />

pues todos los elementos se representan sobre la línea recta que va especificando en minutos y segundos el transcurso <strong>de</strong> la obra).<br />

Dada la explicación <strong>de</strong> las técnicas analíticas a utilizarse, empezaremos a realizar el estudio <strong>de</strong> una obra seleccionada y que podrá<br />

servir como patrón para realizar cualquier trabajo posterior y que pueda centrar su labor sólo en la búsqueda analítica musical <strong>de</strong>l<br />

material inédito cuencano.<br />

Ejemplo <strong>de</strong> Análisis<br />

Nombre <strong>de</strong> la canción: Galahad<br />

Intérprete: Dharma<br />

Análisis Estructural<br />

Tonalidad: Am, CM<br />

Compás: 4/4<br />

Tiempo <strong>de</strong> duración: 4min 6s<br />

Dinámica: 0min00s – 0min01s piano<br />

0min01s – 0min15s mezzopiano<br />

0min15s – 0min43s mezzoforte<br />

0min43s – 0min49s forte<br />

0min49s – 1min16s mezzoforte<br />

1min16s – 1min34s forte<br />

1min34s – 2min01s mezzoforte<br />

2min01s – 2min07s forte<br />

2min07s – 2min35s mezzoforte<br />

2min35s – 3min09s forte<br />

3min09s – 4min06s fortissimo(con <strong>de</strong>crescendo al final)<br />

113. Término utilizado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l argot popular ecuatoriano que hace referencia a algún tipo <strong>de</strong> ayuda visual (papel, escritos en la piel, información grabada en dispositivos electrónicos<br />

como el celular, el iPod, etc.) que pueda ser utilizado <strong>de</strong> manera camuflada (que no pueda ser visualizada por el profesor, pues es consi<strong>de</strong>rado como trampa) durante pruebas,<br />

exámenes o cualquier proceso similar.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!