09.05.2013 Views

1 - Artes - Universidad de Cuenca

1 - Artes - Universidad de Cuenca

1 - Artes - Universidad de Cuenca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ecuatoriana <strong>de</strong> lo que está pasando afuera…” 153, pues justamente es eso lo que está pasando, una reedición pero bajo circunstancias<br />

menores (menos dinero, menos producción, menos difusión, pero no menos talento ni capacidad, eso no) lo que produce que<br />

nuestro material esté bajo esas estéticas foráneas pero generando un producto ambiguo. Sin embargo, el material es bueno, pese<br />

a todas esas dificulta<strong>de</strong>s y esa realidad todavía presa <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong> la industria cultural, el producto local es bueno, tiene buenas<br />

i<strong>de</strong>as, pero <strong>de</strong>be <strong>de</strong>svincularse <strong>de</strong>l ‘menú’ que ofrece la industria, <strong>de</strong>be <strong>de</strong>satarse <strong>de</strong> esa atadura y buscar ‘comer’ en otro lugar, <strong>de</strong>be<br />

buscar nutrirse y no sólo llenar la barriga, así podrá tener una mejor ‘salud’ musical y podrá ofrecer un arte ya no con ‘reedición’ sino<br />

una propuesta generadora, innovadora y si no, por lo menos diferente.<br />

Lo refrescante <strong>de</strong> esta situación es que los músicos (a diferencia <strong>de</strong>l público) si están conscientes <strong>de</strong> que la música que escuchan<br />

influye directamente a los aspectos creativos musicales, es más, cuando se les pregunto sobre cuáles eran los campos que ellos consi<strong>de</strong>raban<br />

que eran más los más afectados por el tipo <strong>de</strong> música que escuchaban, la respuesta que ocupó el primer lugar, fue la que<br />

se refiere al ‘modo <strong>de</strong> hacer música’ (26.57%), seguida en tercera posición con la referida al ‘instrumento que tocas’ (21.26%) que a<br />

la larga está relacionada con aspectos técnicos y <strong>de</strong> producción. Bueno al estar conscientes <strong>de</strong> que esos aspectos son fuertemente<br />

influenciados por la música con la que se ‘nutren’ nuestros músicos, pues el cambio sería cuestión <strong>de</strong> actitud, <strong>de</strong> iniciativa y no <strong>de</strong><br />

convencimiento <strong>de</strong> una realidad (que por lo general es lo más difícil), entonces, estoy convencido <strong>de</strong> que el futuro es prometedor<br />

en cuanto a la calidad que nos van a seguir ofreciendo las bandas aquí entrevistadas y por supuesto las que vendrán. En cuanto al<br />

‘modo <strong>de</strong> pensar’ (21.74%) que ocupó un segundo lugar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las influencias que tienen la música sobre los músicos, también<br />

es interesante po<strong>de</strong>r palpar, que ese modo <strong>de</strong> pensar, ha repercutido <strong>de</strong> forma positiva, pues cuando les pedía que sean más específicos<br />

(en las entrevistas) en esta sección, sus respuestas eran referentes a que admiraban la <strong>de</strong>dicación, disciplina, profesionalismo,<br />

incluso la rebeldía (en especial <strong>de</strong> los músicos <strong>de</strong> rock), pero <strong>de</strong> la buena, la que genera oposición con argumento, la que lucha por<br />

un cambio nuevo y mejor. Esto <strong>de</strong>muestra que nuestros músicos también tienen esa conciencia <strong>de</strong> hacer las cosas bien y <strong>de</strong> manera<br />

justa, que sus metas <strong>de</strong>ben ser alcanzadas con esfuerzo y <strong>de</strong>dicación, que su música es más que su trabajo…es su pasión y que<br />

<strong>de</strong>ben gritarle al mundo sus errores, entonces si nuestros músicos han permitido que esos elementos positivos entren en sus vidas,<br />

¿no merecen nuestro respeto, nuestro apoyo? En cuanto a las otras tres preguntas: modo <strong>de</strong> vivir (15.94%), modo <strong>de</strong> vestir (7.73%)<br />

y modo <strong>de</strong> relacionarse con otras personas (6.76%), es tranquilizante ver que estos parámetros más superficiales (el modo <strong>de</strong> vivir<br />

lo relacionan con los escándalos que muchos artistas pue<strong>de</strong>n tener <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus vidas personales, o <strong>de</strong> cuánto dinero pue<strong>de</strong>n acumular<br />

para ir ostentando <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>smesurada su perdición por lo material) no están siendo influidos <strong>de</strong> manera significativa<br />

y que por en<strong>de</strong> no se ha permitido que los mismos sean usados para que los músicos se sientan como tal, para que se i<strong>de</strong>ntifiquen<br />

como tal (si eres rockero no es necesario que utilices pelo largo, si lo quieres tener a buena hora, empero, si tu <strong>de</strong>cisión radica en que<br />

tu sentido rockero está en tu forma <strong>de</strong> ser, eso es más importante que una ornamentación corporal), lo que ellos han usado para<br />

sentirse artistas, es su música, su compromiso (¡que más compromiso que seguir haciendo arte pese a todos los rechazos <strong>de</strong> los medios<br />

y <strong>de</strong>l público en general!), su entrega, incluso como se pue<strong>de</strong> ver, no han segregado a sus amista<strong>de</strong>s por el tipo <strong>de</strong> música que<br />

escuchan los mismos, es <strong>de</strong>cir no son ‘racistas musicales’ y esto también habla bien <strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong> las bandas, al <strong>de</strong>mostrar<br />

que su sentido <strong>de</strong> amistad, está por encima <strong>de</strong> sus gustos personales que a la larga están bajo las reglas <strong>de</strong> sus propios juicios <strong>de</strong><br />

valor (realidad que no se ve en el público, todavía existen fanáticos que hacen pelea porque tienen a un fan <strong>de</strong> otro género que no<br />

es <strong>de</strong>l agrado propio. Es hora <strong>de</strong> superar esas diferencias, como mencioné anteriormente, no eliminemos al otro, porque así también<br />

nos eliminamos a nosotros mismos…estimado público miren como entre nosotros existe fraternidad, lo mismo queremos entre<br />

uste<strong>de</strong>s) ¿Y quién en el mundo tiene los mismos juicios <strong>de</strong> valor?<br />

… Nadie, todos vivimos diferente y por en<strong>de</strong> captamos experiencias diferentes que nos mol<strong>de</strong>an <strong>de</strong> manera diferente, entonces<br />

quiere <strong>de</strong>cir que los músicos han formado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sí (estoy más que seguro que es gracias a su actividad artística) un sentido<br />

<strong>de</strong> fraternidad, ética, disciplina, <strong>de</strong> valores que buscan el mejor <strong>de</strong>sarrollo social, lo que <strong>de</strong>nota que también han sido capaces <strong>de</strong><br />

discernir lo que es positivo <strong>de</strong> lo que escuchan y lo que no lo es, <strong>de</strong>mostrando que los músicos están razonando sobre lo que se les<br />

presenta, que están pensando singularmente sobre su realidad.<br />

Para terminar, expondré en pocas palabras las influencias estéticas <strong>de</strong> la radio sobre los músicos:<br />

1) se ha visto una fuerte influencia en los aspectos técnicos, productivos y creativos, sin embargo la conciencia <strong>de</strong> que existe tal<br />

influjo, da una esperanza <strong>de</strong> que los músicos puedan tomar otras riendas en un futuro no muy lejano,<br />

2) la i<strong>de</strong>ología también ha sido afectada por la música escuchada, pero en el buen sentido, se ha podido palpar que los músicos<br />

tienen un criterio bien formado <strong>de</strong> recepción activa y que gracias a éste, han <strong>de</strong>svinculado los efectos superficiales <strong>de</strong> la industria<br />

153. Estos datos fueron obtenidos durante una entrevista realizada a la banda cuencana ‘Rosas para los muertos’, el día domingo 21 noviembre 2010, 16h06min<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!