09.05.2013 Views

Cuaderno Anastasio Aquino.pdf - El Socialista Centroamericano

Cuaderno Anastasio Aquino.pdf - El Socialista Centroamericano

Cuaderno Anastasio Aquino.pdf - El Socialista Centroamericano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Jorge Arias Gómez<br />

diciendo- descontando las conspiraciones obligatorias, los indios<br />

fueron agobiados con nuevas cargas servidumbrales, a pesar de la<br />

sangre nativa derramada en favor de la tesis republicana”.<br />

Para agregar un dato valioso en lo que respecta a esta cuestión,<br />

es decir al temor cerril que los criollos separatistas sentían por los<br />

movimientos populares, me remito al tenor literal de la parte fi nal del<br />

preámbulo y punto primero del “Acta de Independencia de Centro<br />

América” del 15 de septiembre de 1821, en que se hace referencia<br />

al “clamor de viva la Independencia”, que repetía lleno de entusiasmo<br />

el pueblo que se veía reunido en las calles, plaza, patio, corredores y<br />

antesala de este palacio”, y que algunos próceres, presionando a los<br />

demás, acordaron con el señor Jefe Político debía de mandar a publicar<br />

la Independencia del Gobierno Español “para prevenir las consecuencia<br />

que serian terribles, en el caso de que la proclamase de hecho el mismo<br />

pueblo” 5<br />

Lo anterior, nos indica, en gran medida, el divorcio de los pretendidos<br />

dirigentes de la ciudad. ¿Qué no podría suceder con la gente del campo,<br />

sometida a esclavitud y servidumbre?<br />

A esta cuestión, que es historia de Centro América, y lugar común a<br />

todo lo largo del Continente, debemos traer a cuenta la liberación de los<br />

esclavos del istmo, que, en verdad, fue cosa simbólica, no por lo escaso<br />

de la cantidad de esclavos existente en el área, sino que no se acordó<br />

una liberación pura y simple, pues estuvo condicionada a un rescate6 5 Dice la fracción primera del Acta de Independencia de Centro América del 15<br />

de sep embre de 1821: “Primero –Que siendo la Independencia del Gobierno Español<br />

la voluntad general del pueblo de Guatemala, y sin prejuicio de lo que determine sobre<br />

ella el Congreso que debe de formarse, el señor Jefe Polí co, la mande a publicar para<br />

prevenir las consecuencias que serian terribles, en el caso de que la proclamase de<br />

hecho el mismo pueblo…”<br />

6 <strong>El</strong> Decreto de la Asamblea Nacional Cons tuyente de las Provincias Unidas de<br />

Centro América, de fecha 17 de abril de 1824, decía en las partes per nentes: “Ar culo<br />

1º Desde la publicación de esta ley, en cada pueblo, son libres los esclavos de uno u<br />

otro sexo y de cualquier edad, que existan en algún punto de los Estado Federados del<br />

Centro América; y en adelante ninguno podrá nacer esclavo”… <strong>El</strong> Ar culo 5º decía:<br />

“Cada Provincia de las de la Federación responde, respec vamente a los dueños de<br />

esclavos, de indemnización correspondiente, bajo las reglas que siguen: 1º Los dueños<br />

de esclavos menores de 12 años, que estén en el caso de deber indemnizaciones, con<br />

respecto al padre y madre de estos, no deberán serlo por la razón de solo al padre o<br />

la madre, no tendrán mas derecho, con respecto a dichos menores, que a la mitad de<br />

lo que a justa tasación valieran estos. Los amos que por haber liberado graciosamente<br />

a los esclavos padres, no deben de percibir indemnización por ellos, deberán de<br />

percibirla por los menores de doce años, hijos de estos, en el valor integro de dichos<br />

menores. Los dueños de esclavos menores de doce años que los hayan adquirido por<br />

tulo oneroso, deben ser indemnizados a justa tasación, como con respecto a los<br />

mayores de dicha edad…”<br />

Partido <strong>Socialista</strong> <strong>Centroamericano</strong> (PSOCA)<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!