09.05.2013 Views

Cuaderno Anastasio Aquino.pdf - El Socialista Centroamericano

Cuaderno Anastasio Aquino.pdf - El Socialista Centroamericano

Cuaderno Anastasio Aquino.pdf - El Socialista Centroamericano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Jorge Arias Gómez<br />

y también lúgubres mesones y ranchos pajizos; pies descalzos con<br />

zapatos parisienses y pies resguardados por una espesa callosidad;<br />

muchos automóviles de ultimo modelo y niños enfermos que se mueren<br />

de desnutrición. En fi n, la ostentación más soberbia y la miseria más<br />

vergonzosa corren parejas en nuestra patria. Y no sabemos por qué.<br />

De cualquier ángulo constitucional que se contemple nuestra<br />

sociedad, notaremos una enorme disparidad entre dos status: el de la<br />

clase alta por un lado, y el de la clase media y trabajadora por el otro.<br />

Un abismo profundo los separa. Un murallón se interpone delimitando<br />

desigualdades.<br />

Para entrar en la explicación de las fuerzas económico-sociales<br />

que intervienen en la vida nacional, tomamos la fi gura geométrica de<br />

la pirámide. De la cúspide, hacia abajo, se distinguen las siguientes<br />

secciones: 1º) Los terratenientes semi-feudales; 2º) La burguesía<br />

reaccionaria; 3º) La burguesía que racionalmente debe ser progresista;<br />

4º) La Clase media; y 5º) La clase trabajadora. Esta última, como se<br />

comprende, soporta el peso de las anteriores: es la base de la pirámide42 .<br />

Los sectores que dejo puntualizados, están integrados en la<br />

siguiente forma:<br />

1º) Terratenientes semi-feudales. Son los que aun insisten en la<br />

conservación de técnicas atrasadísimas, casi primitivas, de trabajo en<br />

el campo, explotando al elemento humano a sus órdenes, quien les da<br />

su trabajo de tipo servil.<br />

2º) La burguesía reaccionaria esta constituida por los grandes<br />

agricultores y benefi ciadores de café; por los grandes exportadores del<br />

café, los grandes comerciantes importadores y la burguesía bancaria.<br />

Económica y políticamente hablando, este es el sector más fuerte de<br />

la región, propiciador de las condiciones de atraso que privan en el<br />

campo.<br />

3º) La burguesía que racionalmente debe de ser progresista esta<br />

integrada por industriales, medianos agricultores de café, algodoneros,<br />

azucareros, ganaderos y los comerciantes medios. Estos tiene o<br />

deberían de tener interés en abrir paso al desenvolvimiento capitalista<br />

en el país, y en que se eleve el standard de vida del pueblo, para que<br />

haya un estimulo en la producción y distribución de sus mercancías y<br />

servicios.<br />

Menciono que este sector racionalmente debe de ser progresista, por<br />

el motivo de que se contempla en la realidad, totalmente considerando,<br />

como un opositor del progreso social. Pero no es por sistema, sino por<br />

un temor a las demandas populares; su inmadurez política, le ciega la<br />

visión de un futuro para su clase, si actuara en función de las masas de<br />

42 Varios juicios en relación del somero análisis de las clases sociales en<br />

nuestro país, han sido inspirados por el folleto mul grafi ado, tulado “Bases para la<br />

Organización de un Movimiento Democrá co Amplio en <strong>El</strong> Salvador”, 1954, anónimo<br />

Partido <strong>Socialista</strong> <strong>Centroamericano</strong> (PSOCA)<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!