09.05.2013 Views

Cuaderno Anastasio Aquino.pdf - El Socialista Centroamericano

Cuaderno Anastasio Aquino.pdf - El Socialista Centroamericano

Cuaderno Anastasio Aquino.pdf - El Socialista Centroamericano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Jorge Arias Gómez<br />

que fueron sometidos los nonualcos” 24 .<br />

Pero ¿Quién era o fue el indio <strong>Anastasio</strong> <strong>Aquino</strong>? Su origen era<br />

humilde. Las haciendas añileras conocieron su trabajo, “ya como<br />

ZACATERO, rozando el jiquilite en los tiempos de la cosecha, ya como<br />

pilero, en la elaboración del índigo salvadoreño”, según el decir del Dr.<br />

Cevallos. Su inteligencia, agrega este cronista, “no se extendía mas<br />

allá de saber ganar su subsistencia por medio del jornal, ocupándose<br />

de rustico proletario en las faenas agrícolas” 25 . Esto que se refi ere a<br />

su inteligencia, tendremos oportunidad de contradecirlo, puesto que las<br />

circunstancias en que actuó <strong>Aquino</strong>, pusieron de manifi esto sus dotes<br />

mentales, llenas de intuiciones vastas, aunadas a una valentía ilímite.<br />

<strong>El</strong> Dr. Salvador Calderón Ramírez, quien investigara en el<br />

Arzobispado de San Salvador lo relacionado con <strong>Aquino</strong>, expresa:<br />

“Recia era su complexión física de <strong>Aquino</strong>; y nacido en el vientre de la<br />

montaña, sus luchas con los elementos y los animales, disciplinaron<br />

sus músculos y sus sentidos. Tenia la fuerza de un toro, y, aunque<br />

analfabeta, ponía de relieve en los actos de su vida, la taimada astucia<br />

de sus progenitores” 26 .<br />

La fi gura de <strong>Anastasio</strong> <strong>Aquino</strong>, nos llega hasta la actualidad con<br />

trazos rayados en la caricatura, y con el criterio valorativo de sus actos.<br />

Esa valoración incurre en tremenda falsedad al catalogarlo como un<br />

vulgar criminal, dentro de la escala que la ciencia de esa época había<br />

elaborado. Precisamente lo que digo puede inferirse de la siguiente<br />

descripción: “<strong>Anastasio</strong> <strong>Aquino</strong> era de una estatura de tamaño<br />

regular, algo obeso, cabeza redonda y con prominencias en los lados<br />

auriculares, sus ojos y frentes pequeños, labios delgados, barba corta,<br />

nariz remachada, pómulos salientes, color de hoja seca, carirredondo y<br />

con una cicatriz arriba del carrillo derecho. Su conjunto tenía la fealdad<br />

más repugnante. Sus hechos correspondieron fi nalmente al sistema de<br />

Gall, por muy empírico que este haya sido” 27 .<br />

Entre la aparición y la ejecución de <strong>Aquino</strong>, median seis meses.<br />

Su escenario fueron los pueblos de la costa de La Paz, habiendo<br />

logrado organizar un ejército en que se contaban miles de soldados<br />

indígenas. Si hacemos una comparación entre los cinco mil soldados<br />

que el Gobierno logra incluir en el ejército del Cnel. Juan José López,<br />

quien diera la batalla de la derrota a los nonualcos, es de suponer que<br />

las fuerzas rebeldes, dado el apoyo popular con que contó; la clase de<br />

armamento que poseían; y la resistencia tenaz y recia que opusieran,<br />

24 Pedro Geoff roy Rivas, “Mi Alberto Masferrer”, copia mecanográfi ca, sin<br />

fecha<br />

25 Cevallos, ob. cit., págs. 227, 228.<br />

26 Salvador Calderón Ramírez, “<strong>Aquino</strong>, Morgan y Peterson”, Editorial del<br />

Ministerio de Cultura, 1955, pág. 262.<br />

27 Cevallos, ob. cit., pág. 262.<br />

Partido <strong>Socialista</strong> <strong>Centroamericano</strong> (PSOCA)<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!