09.05.2013 Views

Cuaderno Anastasio Aquino.pdf - El Socialista Centroamericano

Cuaderno Anastasio Aquino.pdf - El Socialista Centroamericano

Cuaderno Anastasio Aquino.pdf - El Socialista Centroamericano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Jorge Arias Gómez<br />

Herring, Richardson y Co., de Londres17 , que ascendió a 5 millones de<br />

pesos efectivos, o sea un millón de libras esterlinas, ni otras medidas de<br />

capitación, lograron sacar adelante la afl ictiva situación.<br />

Tal era, observando en visión panorámica el estado general de las<br />

Provincias Unidas de Centro América, en lo que concierne en algunos<br />

problemas fi nancieros y económicos.<br />

Si a lo anterior agregamos las luchas intestinas en cada Estado,<br />

en pos del poder político, tendremos completa la visión histórica del<br />

momento inmediato anterior a la revolución indígena que encabezara<br />

<strong>Anastasio</strong> <strong>Aquino</strong>.<br />

En efecto, en lo que a <strong>El</strong> Salvador se refi ere, desarrollaremos su<br />

situación general.<br />

Fungía como Jefe del Estado Mariano Prado y como Vice-<br />

Jefe, Joaquín de San Martin. La referida administración se venia<br />

caracterizando por sus continuas exacciones y reclutamiento de tropas.<br />

Nuestro país era un barril de pólvora: Sonsonate, Izalco, Ahuachapán,<br />

Tejutla, Chalatenango, Zacatecoluca, San Miguel y la capital, como dice<br />

el Dr. Cevallos eran poblaciones que “ardían abrazadas por el fuego<br />

revolucionario” 18 .<br />

<strong>El</strong> descontento en la ciudad era manifi esto y parecía que nada podía<br />

detener aquella emoción de los que esperaban una vida diferente a la de<br />

la Colonia. Había, cierto es, una lucha entre liberales y conservadores,<br />

pero en el fondo eran fuerzas sociales insatisfechas las que empujaban<br />

aun cambio radical, pero carente de un ideario claro y defi nido.<br />

En tal forma, a cada nueva disposición gubernativa, solicitando<br />

empréstitos o decretando cargas impositivas, se agudizaba el clamor<br />

de la gente desamparada de la ciudad y del campo.<br />

Reproduzcamos aquí, íntegramente, la cita que el Dr. Cevallos hace<br />

17 La “Casa Barclay, Herring, Richardson & Co.”, de Londres, envió a Centro<br />

América a su representante, un señor de apellido Bayley, quien trajo las condiciones<br />

a que se sujetaría la deuda. <strong>El</strong> emprés to es fi jo en 7.142.875 pesos, que equivalían<br />

a 5.000.000 de pesos efec vos, o sea 1.000.000 de libras esterlinas. <strong>El</strong> Gobierno<br />

Federal de Centro América se comprome ó a pagar 50.000 pesos trimestralmente<br />

como amor zación, más dividendos. Este emprés to se conoce en la historia fi scal de<br />

Centro América con el nombre de Deuda Inglesa. La mora en que cayeron los países<br />

centroamericanos, quienes se dividieron la deuda, una vez disuelto el pacto federal,<br />

fue causa para que Inglaterra realizara presiones diplomá cas de carácter ramplón<br />

por medio de sus agentes; y hasta pusiera en prác ca bloqueos navales y ocupación<br />

armada de nuestro suelo por marinos de la fl ota británica. La posición de deudores<br />

morosos de los cinco países centroamericanos, coadyuvó para que Inglaterra<br />

desarrollara una polí ca de intervención en nuestros asuntos domés cos, apoyando<br />

las corrientes y regímenes conservadores durante el siglo pasado. <strong>El</strong> Cónsul ingles,<br />

Mr. Federico Cha ield, fue a mediados del siglo pasado el ave negra de los gobiernos<br />

liberales.<br />

18 José Antonio Cevallos, “Recuerdos Salvadoreños”, segunda edición, Editorial<br />

del Ministerio de Educación, San Salvador, 1961, pág. 229.<br />

Partido <strong>Socialista</strong> <strong>Centroamericano</strong> (PSOCA)<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!