09.05.2013 Views

Cuaderno Anastasio Aquino.pdf - El Socialista Centroamericano

Cuaderno Anastasio Aquino.pdf - El Socialista Centroamericano

Cuaderno Anastasio Aquino.pdf - El Socialista Centroamericano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Jorge Arias Gómez<br />

aun no se habían puesto de acuerdo nuestros próceres.<br />

<strong>El</strong> status político de la naciente Centroamérica se determinó en el<br />

punto 7º del Acta, unciéndose a la Constitución de Cádiz de 1812 y a la<br />

legislación colonial segundaria. Sobre ello no es el caso de expresarse<br />

en esta ocasión como lo hace el Dr. Napoleón Rodríguez Ruiz, quien<br />

dice: “No nos toca a nosotros hacer labor de críticos de las decisiones<br />

a ese respecto tomadas por lo próceres”. Al contrario, creemos que<br />

la investigación histórica debe de tratar de desentrañar esa total<br />

imprevisión.<br />

A nuestro entender, no fue la forma en que se acordó la<br />

independencia solo una transacción entre los lideres de la misma, que<br />

no querían derramamiento de sangre (como afi rma el Dr. Napoleón<br />

Rodríguez Ruiz), y las autoridades españolas que, quedando siempre<br />

en el Poder, veían satisfecha su ambición. Para nosotros hay algo mas<br />

profundo: la tendencia aristocrática de unos cuantos próceres en contra<br />

de otros próceres que eran republicanos. Eran dos partidos que llegaron<br />

a esa transición: el vallista compuesto de peninsulares y artesanos; y el<br />

molinista, de criollos, partidarios absolutos de la independencia8 .<br />

Esas dos tendencias se evidenciaron luego, cuando México, elevado<br />

a la categoría de Imperio por Agustín de Iturbide, pidió la anexión de<br />

las Provincias Unidas de Centro América; y, mas tarde, en las luchas<br />

fratricidas que ensangrentaron nuestras tierras.<br />

Ante la petición anexionista mexicana, en la Provincia de Guatemala<br />

se realizo un plebiscito amañado que fue favorable a la anexión: aquí<br />

aparecieron los afi liados a las ideas imperialistas y los que eran fi eles<br />

al ideal republicano. Nuestra provincia, San Salvador, se constituyo en<br />

abandera de la segunda posición.<br />

La siguiente cita es importante para llevar un poco de comprensión<br />

sobre el asunto: “He aquí –dice el Dr. Napoleón Rodríguez Ruiz- una<br />

semblanza de cada uno de esos partidos, hecha por el Licenciado José<br />

8 Las dos primeras agrupaciones par darias aparecen en Guatemala en torno<br />

a dos periódicos: <strong>El</strong> Editor Cons tucional y <strong>El</strong> Amigo de la Patria. <strong>El</strong> primero, dirigido<br />

por Pedro Molina y el segundo, por Jose Cecilio del Valle. En 1821, las dos facciones<br />

poseían ya caracterís cas par culares. A los molinistas se les denominaba “Cacos”; a<br />

los vallistas, “Gasistas”; par darios de la Independencia, los primeros, desinteresados<br />

de ella, los segundos. Después de la Independencia, uno de los par dos se llama<br />

“Republicano” y el otro “Imperialista”. Cuando fue derribado el e mero imperio<br />

mexicano de Iturbide, los republicanos fueron llamados “fi ebres”, y los imperialistas,<br />

“serviles”. Posteriormente, se popularizo la denominación de “Federalistas” y<br />

“Centralistas”, respec vamente; y, después, la de “Liberales” y “Conservadores”.<br />

Sobre las dos tendencias ideológicas, refl ejo de la posición de clase de sus<br />

par darios, el ilustre fenecido, Dr. Rodrigo Facio, escribió excelentes paginas en su<br />

ensayo “Trayectoria y Crisis de la Federación Centroamérica” (publicado en la revista<br />

“La Universidad”, Nos. 1 y 2 de 1960, editada por la Universidad Autónoma de <strong>El</strong><br />

Salvador).<br />

Partido <strong>Socialista</strong> <strong>Centroamericano</strong> (PSOCA)<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!