09.05.2013 Views

Cuaderno Anastasio Aquino.pdf - El Socialista Centroamericano

Cuaderno Anastasio Aquino.pdf - El Socialista Centroamericano

Cuaderno Anastasio Aquino.pdf - El Socialista Centroamericano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Jorge Arias Gómez<br />

Esbozado así mi criterio histórico, pasemos al caso que nos<br />

preocupa: el del rescate histórico de <strong>Anastasio</strong> <strong>Aquino</strong>.<br />

Como dijéramos, todas las expresiones interesadas de la época se<br />

volcaron en contra de su fi gura, vaciando su baba ponzoñosa. Pero<br />

es tiempo de proceder al ofi cio y deber científi co de situarlo en el<br />

verdadero sitial que le corresponde, y como primer paso afi rmamos:<br />

<strong>Aquino</strong> no fue un criminal, ni una fi era monstruosa surgida del averno.<br />

Fue un hombre de carne y hueso, producto típico de su tiempo; que se<br />

erigió en paladín de una causa noble y justa, milenaria, y como tal, con<br />

el lastre pesado de los siglos que han venido pregonando la perennidad<br />

y lo sagrado de la propiedad privada de la tierra.<br />

Nada mas altruista podía ser la causa que impelía a <strong>Aquino</strong>, para<br />

desafi ar en su primitivismo indígena, al poder que da la fuerza, y la<br />

fuerza que es dad por el monopolio de los medios necesarios para<br />

producir.<br />

Insistimos: <strong>Aquino</strong> fue el caudillo sobre quien convergieron las<br />

fuerzas y circunstancias históricas de un momento determinado: fuerzas<br />

y circunstancias que, quizás no este de más decirlo, aun siguen vigentes<br />

en su más trágica y terrible realidad. Lo confi rma la otra rebelión<br />

campesina ocurrida en los mismos círculos pipiles, aunada a ellos<br />

otras fuerzas sociales, y que se conoce con el nombre de “Revolución<br />

Comunista de 1932”. <strong>Aquino</strong> es José Feliciano Ama, y este es <strong>Aquino</strong>.<br />

<strong>El</strong> paralelo que podría hacerse entre estos dos personajes de nuestra<br />

historia, arrojaría la identidad casi completa. <strong>El</strong> caudillo nonualco, como<br />

fi n, después de un proceso, diz que apegado a la ley, fue fusilado. José<br />

Feliciano Ama, el ultimo legitimo cacique de los izalcos, fue juzgado,<br />

siempre por los ladinos, apegados únicamente a las normas de su<br />

venganza, y entregado a la multitud para que fuera colgado de uno de<br />

los arboles del parque de Izalco.<br />

Pero creemos que con solo negar, no habremos logrado nuestro<br />

propósito. Queremos rescatar, afi rmando, y, en tal sentido, haremos<br />

una valoración un tanto fragmentada, de los hechos y manifestaciones<br />

que se conocen del gran caudillo nonualco.<br />

1º.-En relación a la época turbulenta que Mariano Prado tuvo que<br />

afrontar, la cual queda puntualizado someramente, los levantamientos<br />

y asonadas se sucedían en todo el país en forma alarmante. Eran<br />

pleitos provocados, fundamentalmente, por el Poder, pero a las cuales<br />

se unían, como seguidores, diferentes círculos de la ciudad interesados<br />

en darle vuelco a la situación planteada.<br />

Para el sofocamiento de tan abundantes, como serias revueltas,<br />

el gobierno organizaba ejércitos, pero estos eran integrados con<br />

campesinos, indígenas en su mayoría. <strong>El</strong> reclutamiento se llevaba con la<br />

mayor insolencia, con uso de la fuerza, sin atender ni al consentimiento,<br />

ni el abandono del deshecho hogar y la familia del conscripto. Cuadro<br />

común de la época, era ver a la madre, a la mujer, o a los tiernos hijos<br />

Partido <strong>Socialista</strong> <strong>Centroamericano</strong> (PSOCA)<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!